Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

Las cajas con material donado a Valencia están sin entregar en el parque de bomberos de Nanclares

Los bomberos forales llevan mucho tiempo insistiendo en la falta de seguridad:

1

Ropa de trabajo, pantalones, botas de agua, chaquetas… Mucho material donado por los ciudadanos de Vitoria y del resto de Euskadi para llevar a Valencia hace tres meses se amontona en cajas sin entregar todavía a los afectados por la DANA.

Es la grave denuncia que han hecho los bomberos de Álava, con fotografías sorprendentes de un hangar del parque de Nanclares lleno de cajas que esperan a ser enviadas a Valencia desde hace tres meses.
Tal y como explican los propios bomberos, es material entregado por Eudel (la asociación de municipios vascos) a bomberos de Álava para repartirlo en Valencia a todas las personas afectadas por el desastre de la DANA.

“Sin embargo, más de tres meses después, el material sigue ahí, en el hangar del parque central de Nanclares. Ropa de trabajo, pantalones, botas de agua, chaquetas… Y hay mucho más material en un almacén”, denuncian.

Una situación que califican como “muy grave” y que los propios bomberos achacan directamente al “desastroso funcionamiento, la nula gestión y la dejadez” que hay en este cuerpo foral.

Sin jefes de dotación

Los bomberos de Álava han denunciado en las últimas semanas otras situaciones “graves” que afectan a su labor diaria en los parques y que relacionan directamente con una “nefasta gestión”, como es la falta de jefes de dotación.

Ante esta carencia, “en Álava se nombra forzosamente a bomberos sin formación ni experiencia con la enorme responsabilidad que ello supone para la persona elegida”.

Explican que “la figura del jefe de dotación es una figura clave en el operativo pero sobre todo en el grupo. Es quien toma las primeras decisiones en una intervención, es el garante de la seguridad de la intervención, y es quien organiza y dinamiza la guardia. Requiere de una formación previa y un mínimo de experiencia”.

Sin olvidar, tal y como denuncian, que sigue habiendo parques que muchos días están en mínimos de tres profesionales (cabo + dos bomberos).

Los bomberos forales llevan mucho tiempo insistiendo en la falta de seguridad: “Si hay tres bomberos de guardia en un parque, de los cuales uno es cabo, no pueden actuar a su llegada con la mínima seguridad”.

Los 180 bomberos forales de las UCEIS (Unidades Comarcales de Extinción de Incendios y Salvamento) de Llodio, Nanclares, Laguardia, Espejo, Agurain y Kanpezu insisten en reclamar más recursos humanos y materiales.

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil