El Ararteko ve innecesario pedir el DNI en los trámites online del Ayuntamiento

El Ararteko recomienda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aceptar escritos digitales sin pedir el DNI, tras la queja de un ciudadano que no pudo presentar alegaciones por medios electrónicos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Un ciudadano presentó una queja al Ararteko tras no poder presentar alegaciones a una sanción por estacionamiento a través del registro electrónico del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. El motivo: el sistema le impedía completar el trámite. Según explicó, utilizó varios navegadores, ordenadores y certificados digitales (emitidos por Izenpe), pero el sistema arrojaba siempre el mismo error.

Al contactar con el consistorio, se le indicó que no figuraba en la base de datos de terceros, requisito necesario para usar el registro. La solución ofrecida fue enviar una copia de su DNI por correo electrónico. El ciudadano no aceptó esa opción, ya que no recibió ninguna confirmación oficial de la solicitud. Finalmente, optó por usar el registro electrónico general de la Administración General del Estado, con lo que pudo presentar su escrito dentro de plazo.

El Ararteko analiza la situación

Tras recibir la queja, el Ararteko pidió información al Ayuntamiento sobre los motivos técnicos que impidieron el uso del registro electrónico, el funcionamiento del sistema, y por qué se solicitaba el DNI pese a que el ciudadano usó un certificado digital válido.

La respuesta municipal fue que su registro electrónico permite trámites a quienes estén dados de alta en su base de datos de terceros, lo que evita duplicidades. Para verificar la identidad, se realiza un cotejo manual con un documento identificativo. Hasta ahora, el medio usado es el envío del DNI por correo electrónico, aunque reconocen estar trabajando en una solución automatizada.

También detallaron los requisitos técnicos del registro electrónico: uso de certificado digital válido, tamaño máximo de documentos, formato PDF y alta previa en la base de datos. Admiten que algunos usuarios no pueden completar el trámite si no están inscritos previamente y que se buscan mejoras para evitarlo.

El Ararteko considera innecesaria la copia del DNI

La institución considera que el uso de sistemas de firma electrónica cualificada permite verificar la identidad de manera automatizada y segura. Por tanto, pedir una copia del DNI resulta innecesario y no está previsto en la Ley del Procedimiento Administrativo Común (LPAC) ni en la ordenanza municipal.

Además, recuerda que el artículo 28.2 de la LPAC reconoce el derecho de los ciudadanos a no presentar documentos que ya obran en poder de la administración. Por tanto, el Ayuntamiento podría haber verificado la identidad mediante redes de interoperabilidad sin pedir una copia del documento.

Posible vulneración de la normativa de protección de datos

Según el Ararteko, la solicitud del DNI por correo electrónico también puede contravenir el principio de minimización recogido en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), ya que implica tratar más datos de los necesarios.

En este caso concreto, el ciudadano pudo remitir sus alegaciones a través del registro de otra administración pública sin necesidad de enviar el DNI. Esto demuestra que la verificación de identidad fue posible usando medios electrónicos adecuados, conforme a la normativa vigente.

El Tribunal Supremo también se ha pronunciado

El Ararteko cita una sentencia del Tribunal Supremo (39/2024, de 15 de enero) que subraya que la administración no puede escudarse en fallos informáticos ni en la falta de habilidades tecnológicas de la ciudadanía para denegar el acceso a trámites. La administración debe facilitar medios y subsanar errores que impidan ejercer derechos.

Recomendación final

Con base en todo lo anterior, el Ararteko ha emitido una resolución en la que recomienda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que admita escritos, solicitudes y documentos presentados a través del registro electrónico sin requerir una copia del DNI para verificar la identidad.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.

Agenda política semanal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz: urbanismo, limpieza, seguridad y cultura

Consulta toda la agenda política del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para la semana del 7 al 13 de julio de 2025: comisiones, preguntas de los grupos y actos institucionales.

El Debate sobre el Estado de la Ciudad arranca con el foco en la gestión de Etxebarria

Mientras el PNV apela al trabajo hecho, Elkarrekin reprocha la ausencia de políticas de izquierdas

El Ayuntamiento amplía su Plan de Empleo a las TIC con 350.000 euros en ayudas para 2025

El Ayuntamiento lanza la segunda edición del Plan de Empleo de Sectores Emergentes con ayudas a empresas para contratar personas desempleadas formadas en construcción sostenible y TIC.

Vitoria respalda la tasa turística y espera instrucciones para su aplicación

La concejala de Turismo de Vitoria-Gasteiz respalda la futura tasa turística vasca, aunque subraya que su aplicación local dependerá de una orden foral o autonómica y deberá tramitarse vía ordenanza fiscal.