El edificio de Dato 20 sigue vallado y sin obras por un único inquilino

La rehabilitación del edificio Dato 20 de Vitoria-Gasteiz sigue paralizada por la ocupación de una vivienda. El Ayuntamiento alega que no puede intervenir hasta que no se produzca el desalojo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El edificio situado en el número 20 de la calle Dato, en pleno centro de Vitoria-Gasteiz, lleva años envuelto en andamios y con un vallado que impide el paso. Desde el Partido Popular han vuelto a poner el foco sobre este inmueble en la Comisión de Urbanismo, Urbanización y Medio Ambiente celebrada este lunes.

“Llevamos viendo el edificio con andamios desde hace años”

La concejala Marta Alaña ha recordado que “empezamos con este asunto en 2019, con intervenciones de los bomberos por desprendimientos en la fachada o la cubierta”. Según ha explicado, “la propiedad solicitó la declaración de ruina económica, que fue concedida por el Ayuntamiento, pero acabó decayendo tras alegaciones de personas no consideradas inicialmente como interesadas”.

Más tarde, y siempre según Alaña, “la propiedad presentó un proyecto de rehabilitación integral que obtuvo licencia en julio de 2023”, aunque también ha mencionado que “en el proceso hubo recursos presentados por una persona ocupante del edificio”. Esa misma licencia marcaba un plazo de seis meses para iniciar las obras.

Las obras no pueden comenzar porque sigue habiendo una persona dentro

Ante la imposibilidad de iniciar los trabajos, “la propiedad solicitó una prórroga de la licencia que fue concedida por el Ayuntamiento hasta que pueda procederse al desalojo”, ha recordado la concejala del PP. “Preguntamos en junio y en noviembre del año pasado. Usted dijo que más pronto que tarde, pero estamos en junio de 2025 y todo sigue igual”, ha lamentado. “Es preocupante por el riesgo y porque el edificio se deteriora cada vez más”, ha añadido.

También ha subrayado que “todos los establecimientos comerciales que había en la planta baja han cerrado” y que actualmente “tenemos el edificio vallado en pleno centro de Vitoria y no se puede hacer nada”.

Borja Rodríguez: “La suspensión del plazo de inicio de obras sigue vigente”

El concejal de Urbanismo, Borja Rodríguez, ha confirmado que “las obras no han comenzado y eso es evidente a simple vista”. Ha explicado que, independientemente de que se trate de una “rehabilitación integral o de actuaciones mínimas”, ambas requieren “el desalojo del edificio”.

Rodríguez ha afirmado que “hay un informe de los servicios técnicos municipales que dice que para cualquier actuación, esa persona ocupante debe abandonar el inmueble”. Ha indicado que se trata de una situación de “litigio entre la propiedad y esa persona, que está dentro en virtud de un contrato de arrendamiento”.

El concejal ha insistido en que la razón por la que no se han iniciado las obras es que “la suspensión del plazo de inicio sigue vigente hasta que esa persona abandone la vivienda”. Según ha dicho, “el margen que tiene la administración municipal es el que es”.

“¿El Ayuntamiento no puede hacer más?”

En su segunda intervención, Alaña ha preguntado si el Ayuntamiento no podría ejecutar las obras de forma subsidiaria. “Si los técnicos certifican que esas obras son indispensables, ¿no podría actuar el Ayuntamiento directamente?”, ha planteado.

También ha cuestionado si se ha intentado mediar con la propiedad para forzar el desalojo: “No creo que sea solución estar años con el edificio así, empantanado”.

Borja Rodríguez ha respondido que “sea la propiedad o el Ayuntamiento quien acometa las obras, el problema es el mismo: no pueden realizarse si hay una persona dentro”. Ha reconocido que “la propiedad ha mantenido contactos y el asunto está judicializado”, pero ha remarcado que “las herramientas de las que dispone el Ayuntamiento son las que son”. “Confiamos en que se produzca el desalojo y se puedan hacer las obras”, ha concluido.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMA HORA VITORIA

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Elkarrekin condiciona su apoyo al PERI del Casco Viejo a tres medidas clave

Elkarrekin plantea tres requisitos para negociar el Plan Especial del Casco Viejo: limitar los pisos turísticos, garantizar la rehabilitación de viviendas deterioradas y conservar el patrimonio.

Agenda política semanal en Vitoria-Gasteiz y Álava: comisiones, plenos y actos institucionales

Este lunes arranca una semana institucional intensa. A lo largo de los próximos días...

El Pleno de Vitoria se desborda: tensión, denuncias vecinales y desalojo policial

El turno popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz termina entre reproches, acusaciones y desalojo policial. Jardineros y colectivos sociales denuncian vulneraciones de derechos

La campaña ‘Se LIBRE izan nonahi’ amplía su presencia en barrios y piscinas

La concejala Ana López de Uralde presenta la nueva imagen y acciones de la estrategia municipal de prevención de la violencia machista en Vitoria-Gasteiz

Iñaki García Calvo critica la gestión del Ayuntamiento y defiende un cambio de ciclo

El portavoz del PP en Vitoria hace balance de legislatura y denuncia la falta de liderazgo del Gobierno Etxebarria. “La ciudad jamás ha estado peor”, asegura el líder del PP en Vitoria-Gasteiz.

El Ararteko ve innecesario pedir el DNI en los trámites online del Ayuntamiento

El Ararteko recomienda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aceptar escritos digitales sin pedir el DNI, tras la queja de un ciudadano que no pudo presentar alegaciones por medios electrónicos.