
Más de ochenta años después del final de la Guerra Civil, las heridas de aquel conflicto siguen abiertas en muchos lugares. En Álava, al menos 24 fosas comunes han sido documentadas oficialmente. De ellas, el 66,7 % —es decir, dos de cada tres— permanecen sin abrir ni intervenir, según los datos de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática.
Qué son las fosas comunes
Las fosas comunes son enterramientos colectivos donde fueron arrojadas las víctimas de fusilamientos, represalias y ejecuciones extrajudiciales durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura franquista. La mayoría de estas fosas se excavaron en cunetas, campos, cementerios o montes. En muchos casos, los familiares nunca supieron dónde estaban enterrados sus seres queridos.
España es, tras Camboya, el país con mayor número de desaparecidos forzados cuyos restos no han sido exhumados.
Un proceso aún incompleto
De las 24 fosas registradas en Álava, 16 siguen sin intervenir. Algunas están localizadas pero no se han abierto; otras constan como desaparecidas, y otras fueron trasladadas sin consentimiento familiar. Solo unas pocas han sido exhumadas totalmente o de forma parcial.
Entre las ya abiertas destacan las fosas del puerto de Azazeta (Arraia-Maeztu), Las Auchas (Labastida), el pinar de Txabolapea (Legutiano), el alto de la Horca (Valdegovía), Zestafe (Zigoitia) o una curva del puerto de La Tejera (Ribera Alta). También figura como exhumada parcialmente la fosa del concejo de Etxaguen, en Zigoitia.
Por el contrario, continúan sin intervenir fosas en lugares como Kuartango (con varias localizaciones), Lantarón, Urkabustaiz, Zigoitia o el cementerio de Murua.
El papel de la Ley de Memoria
Hasta hace poco, las exhumaciones eran promovidas sobre todo por familiares o asociaciones de memoria. Con la Ley de Memoria Democrática de 2022, el Estado asumió por primera vez el liderazgo institucional en este ámbito.
La ley contempla, entre otras medidas, la creación de un Banco Nacional de ADN, un mapa estatal de fosas y la anulación simbólica de las condenas franquistas.
Un pasado aún por recuperar
Durante la dictadura franquista, las fosas fueron ocultadas, silenciadas o incluso destruidas. No hubo comisiones de la verdad ni procesos de justicia o reparación. Las víctimas del bando republicano quedaron fuera de la memoria oficial.
Fue a partir de los años 2000 cuando los movimientos de memoria histórica empezaron a poner rostro a muchas de las víctimas. Sin embargo, en lugares como Álava, más del 66 % de las fosas siguen pendientes de intervención.
Lista de las 24 fosas comunes en Álava
- Fosa Cementerio Viejo de Amurrio
- Lugar: Amurrio, Álava
- Estado: Desaparecida
- Fosa en Arraia-Maeztu
- Lugar: Arraia-Maeztu, Álava
- Estado: No intervenida
- Fosa en el puerto de Azazeta
- Lugar: Arraia-Maeztu, Álava
- Estado: Exhumada total
- Fosa en cementerio de Luko
- Lugar: Arrazua-Ubarrundia, Álava
- Estado: Desaparecida
- Fosa en cuneta carretera A-3612
- Lugar: Kuartango, Álava
- Estado: No intervenida
- Fosa en el paraje Las Lastras
- Lugar: Kuartango, Álava
- Estado: No intervenida
- Fosa en el cementerio de Aprikano
- Lugar: Kuartango, Álava
- Estado: No intervenida
- Fosa Las Auchas
- Lugar: Labastida, Álava
- Estado: Exhumada totalmente y dignificada
- Fosa en la parte civil del cementerio de Laguardia
- Lugar: Laguardia, Álava
- Estado: Desaparecida
- Fosa en el cementerio de Araia
- Lugar: Lantarón, Álava
- Estado: No intervenida
- Fosa junto al río Ebro a su paso por Lantarón
- Lugar: Lantarón, Álava
- Estado: No intervenida
- Pinar de Txabolapea
- Lugar: Legutiano, Álava
- Estado: Exhumada total
- Fosa del cementerio viejo de Legutiano
- Lugar: Legutiano, Álava
- Estado: Desaparecida
- Fosa en una curva del Puerto de La Tejera
- Lugar: Ribera Alta, Álava
- Estado: Exhumada total
- Fosa en Unza – cruce carretera A-2521
- Lugar: Urkabustaiz, Álava
- Estado: No intervenida
- Fosa Alto de la Horca (Concejo de Bóveda)
- Lugar: Valdegovía, Álava
- Estado: Exhumada total
- Fosa en Vitoria-Gasteiz
- Lugar: Vitoria-Gasteiz, Álava
- Estado: Trasladada al Valle de Cuelgamuros
- Fosa en Vitoria-Gasteiz
- Lugar: Vitoria-Gasteiz, Álava
- Estado: Trasladada al Valle de Cuelgamuros
- Fosa en el cementerio de Murua
- Lugar: Zigoitia, Álava
- Estado: No intervenida
- Fosa en el concejo de Etxaguen
- Lugar: Zigoitia, Álava
- Estado: Exhumada parcial
- Fosa en Zestafe
- Lugar: Zigoitia, Álava
- Estado: Exhumada total
- Fosa 1 Etxagüen
- Lugar: Zigoitia, Álava
- Estado: No intervenida
- Fosa 2 Etxagüen
- Lugar: Zigoitia, Álava
- Estado: No intervenida
- Fosa 3 Etxagüen
- Lugar: Zigoitia, Álava
- Estado: No intervenida




