Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

¿Para qué sirve traer la Gala Bib Gourmand a Álava?

Un territorio que prepara su 'mise en place'

0
Gala Bib Gourmand

Álava coloca hoy todos los ingredientes sobre la mesa para intentar convertirse en la sede oficial de la Gala Bib Gourmand, el evento en el que la Guía Michelin presenta a los restaurantes que destacan por su buena cocina a precios moderados.

El diputado general Ramiro González ha explicado esta mañana que la Diputación reserva 15.000 euros para elaborar un estudio de diagnóstico. La idea es conocer qué receta necesita el territorio para proponerse como sede de la gala durante cuatro años consecutivos. Según ha señalado, se trata de “una actuación estratégica para la visibilización y promoción exterior de la imagen del Territorio”.

La gala que reconoce la excelencia sin excesos

La Gala Bib Gourmand es el momento en el que Michelin saca del horno los nombres de los establecimientos premiados con el sello Bib Gourmand, un galardón que reconoce propuestas que ofrecen “una experiencia gastronómica deliciosa y memorable sin necesidad de hacer un gran desembolso”.

No es la cocina de los grandes fastos, sino la excelencia accesible, esa que combina producto cuidado, técnica solvente y precios moderados. Como ha recordado González, “la Guía Michelin representa una autoridad mundial en gastronomía de excelencia”.

Una oportunidad para el sector: de la despensa al escaparate

González ha destacado que Álava es “un territorio con una importante tradición culinaria”. Para él, la celebración de la Gala Bib Gourmand en el Territorio supondría “una gran oportunidad de abrir nuevas oportunidades a emprendedores y restauradores”.

El plan incluye la creación de actos y programas paralelos que sirvan para elevar el nivel gastronómico local, como si se tratara de un menú que combina formación, proyección y producto. El diputado general también ha subrayado que esta apuesta permitiría dar protagonismo a “los excelentes alimentos producidos en Araba”.

¿Para qué sirve realmente esta propuesta?

El estudio que impulsa la Diputación funciona como una carta de presentación ya que permitirá saber si Álava tiene los fogones, la logística y la mise en scène necesaria para postularse como sede de la gala.

Su utilidad se resume en varios puntos:

  • Refuerza la visibilidad internacional del territorio,
  • Impulsa la marca gastronómica de Álava,
  • Apoya el crecimiento de proyectos de restauración,
  • Promociona el producto local,
  • coloca la tradición culinaria del territorio en el centro del plato.

La decisión final dependerá de si este análisis confirma que Álava está lista para servir un evento de estas características durante cuatro ediciones consecutivas.

Fotografía cortesía de Depositphotos.

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil