Estas son las 17 personas que componen el nuevo ‘LABI’ institucional que se reúne hoy

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

A primera hora de este viernes se ha publicado en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) el decreto emitido por el Departamento de Salud, firmando por el Lehendakari Iñigo Urkullu, donde se declara la situación de emergencia sanitaria en todo Euskadi.

En el documento no aparecen las nuevas medidas que se aplicarán pero si que muestran los nombres de las 17 personas que a partir de ahora compondrán el nuevo LABI institucional.

Para esta tarde, a las 16:30, se ha convocado a este LABI que decidirá cuáles serán las nuevas normas y cuando entrarán en vigor. No se espera, en principio, que entren en vigor durante el puente que hoy comienza.

Nombres del nuevo LABI

Gobierno Vasco:

  • Josu Iñaki Erkoreka Gervasio, Vicelehendakari Primero y Consejero de Seguridad.
  • Miren Gotzone Sagardui Goikoetxea, Consejera de Salud.
  • Olatz Garamendi Landa, Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno.
  • Ignacio María Arriola López, Consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes.
  • Jokin Bildarratz Sorron, Consejero de Educación.
  • Javier Hurtado Domínguez, Consejero de Turismo, Comercio y Consumo.
  • Bingen Zupiria Gorostidi, Consejero de Cultura.
  • José Luis Quintas Diez, Viceconsejero de Salud.

Osakidetza:

  • María Rosa Pérez Esquerdo, Directora General.

Diputados Generales:

  • Ramiro Gonzalez Vicente, Diputado General de Álava.
  • Unai Rementeria Maiz, Diputado General de Bizkaia.
  • Markel Olano Arrese, Diputado General de Gipuzkoa.

Alcaldes de las capitales:

  • Gorka Urtaran Agirre, Alcalde de Vitoria-Gasteiz y Presidente de EUDEL.
  • Juan María Aburto Rique, Alcalde de Bilbao.
  • Eneko Goia Laso, Alcalde de Donostia.

Gobierno de España:

  • Denis Itxaso González, Delegado de Gobierno.

Coordinación:

  • Miren Gotzone Sagardui Goikoetxea, Consejera de Salud.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las instalaciones municipales eliminan los límites de aforo

Tampoco será necesario estructurar las actividades en grupos de diez personas

Euskadi recupera la normalidad tras dos años de restricciones

Desde Salud han pedido suspender los actos multitudinarios en los municipios con una incidencia superior a 400 casos por 100.000 habitantes

Euskadi dejará caer las medidas restrictivas que afectan a la hostelería y ocio

A finales de esta semana podrían caer las medidas que prohíben el consumo de pie en la barra de los bares, más de 10 comensales en una mesa o los aforos del 60%.

Euskadi dice adiós al «pasaporte Covid»

La decisión firmada por la sailburu se ha tomado tras la negativa del TSJPV a alargar su uso en más lugares y durante más tiempo

El pasaporte Covid deja de ser necesario para acceder a las instalaciones municipales

Dado que no existe autorización judicial para prorrogar esta medida, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz dejará de requerir el pasaporte

Euskadi mantiene las restricciones

Se alargarán hasta el 13 de febrero