Los agentes que presuntamente agredieron con “puñetazos y codazos” a Aimar siguen trabajando mientras Gutiérrez sigue en silencio

La concejala socialista, siguiendo su línea habitual, tampoco ha hecho ninguna declaración.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Caso Aimar | Ha pasado una semana desde que se hizo pública una presunta agresión con «puñetazos» y «codazos» por parte de dos agentes de la policía local a un menor que circulaba en patinete y al que se le había pedido que parara, pero que huyó hasta que fue alcanzado por los agentes.

Según la denuncia presentada y obtenida por esta redacción, el suceso ocurrió el 6 de marzo, cuando un joven conducía un patinete por las calles Reina Sofía y C/ Labastida, cerca de su casa, y atravesaba un paso de peatones. En ese momento, dos agentes en motocicleta «tocaron insistentemente el claxon», pero el joven decidió evadirlos y se adentró en una urbanización cercana «para evitar una posible multa».

A pesar de que el joven «no opuso resistencia al ser inmovilizado», uno de los agentes «lo golpeó en la cara, los muslos y los genitales con los puños, los codos y las rodillas», causando hematomas y una hemorragia nasal. Cuando el joven cuestionó a los agentes acerca de la razón de la agresión, ellos negaron haberlo hecho y le dijeron que simplemente había caído.

Silencio en el Ayuntamiento

Desde que se dieron a conocer estos hechos, el Ayuntamiento ha mantenido un silencio sepulcral. Ni la concejala socialista encargada de la Seguridad Ciudadana, Marián Gutiérrez, ni el alcalde Gorka Urtaran han hecho declaraciones abiertas a la prensa sobre el asunto. Es más, el encargado de comunicación del departamento de Gutiérrez pidió a este medio, GasteizBerri.com, que no publicara la información.

Desde que se conocieron los hechos, la agenda institucional del Gobierno municipal ha sido prácticamente nula. Como ejemplo, el pasado viernes 10, no hubo la habitual rueda de prensa que ofrece el alcalde, y el resto de la agenda ha sido cubierta con concejales de perfil bajo y a los que no les afecta esta polémica. Gutiérrez, siguiendo su línea habitual, tampoco ha hecho ninguna declaración.

Este presunto caso de violencia policial ha hecho que las asociaciones de centros educativos de Zabalgana exijan el esclarecimiento de la presunta agresión policial. EH Bildu también pedirá explicaciones.

El alcalde habla por primera vez

Este martes, por fin, el alcalde se ha referido a la presunta agresión, pero en una entrevista en Euskal Telebista donde solo se le ha hecho una pregunta. Urtaran ha señalado que «el Ayuntamiento ha tomado la iniciativa para aclarar lo ocurrido con el relato de los agentes y el atestado junto a las declaraciones de los testigos» y que con estas informaciones han acudido a la Fiscalía de Menores para que lo investigue.

En relación con la investigación, dice que «habrá que esperar al proceso judicial abierto por la familia» y que «si el juez determina que no hay nada, no cambiará nada, pero si dice que sí que pasó algo, sí que se tomarán medidas». Preguntado por si los dos agentes involucrados siguen trabajando, ha respondido que “sí”. 

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.