El Ayuntamiento pide al Gobierno vasco que no cierre los pisos turisticos registrados

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento ha solicitado al departamento de Turismo y Comercio del Gobierno Vasco un aplazamiento de las medidas aplicables a los apartamentos turísticos registrados en Vitoria-Gasteiz, en tanto en cuanto se resuelva la tramitación que dotará a la ciudad de una nueva regulación.

“La necesidad de regular este nuevo fenómeno surge para dar respuesta a una situación más acuciante en otras capitales, que no afecta en igual medida a Vitoria-Gasteiz. No obstante, desde el Ayuntamiento compartimos y asumimos el compromiso de regular esta actividad en la ciudad,  a través del protocolo de colaboración firmado en septiembre de 2017. En coherencia, el 2 de febrero pusimos en marcha la tramitación para dotar a la ciudad de una nueva regulación, ahora en proceso. Ahora bien, siempre hemos defendido que este proceso no debe afectar a las viviendas registradas, en tanto en cuanto no se apruebe la nueva normativa”, ha recordado la concejala de Urbanismo, Itziar Gonzalo.

En ese sentido, ha recordado que el 22 de enero de 2018, la dirección de Urbanismo del Ayuntamiento solicitó a la dirección de Turismo del Gobierno vasco una moratoria, un aplazamiento de las medidas aplicables a las viviendas turísticas inscritas en las plantas primeras de los edificios residenciales situadas en Vitoria-Gasteiz, ya que esos supuestos sí que están recogidos en la propuesta de modificación del Plan General de Ordenación Urbana ahora en tramitación. Esta petición no fue atendida por lo que ahora el Ayuntamiento vuelve a hacer una nueva petición, pero ampliable a todos los casos hasta ver cómo puede afectar la nueva normativa.

La competencia de regular este nuevo fenómeno en Euskadi es de los ayuntamientos. En el caso de Vitoria-Gasteiz se regula a través del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que tal y como está redactado en la actualidad y desde hace años, el uso de apartamentos turísticos está prohibido. El PGOU, ahora en proceso de revisión ya que lleva vigente desde 2003, dice literalmente que “Se excluye expresamente de este uso (hotelero) la figura de los apartamentos turísticos o similares, quedando prohibido dicho uso en el término municipal de Vitoria-Gasteiz”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué va a ser obligatorio utilizar el cargador tipo C?

Los cargadores tipo C serán obligatorios para móviles y otros dispositivos pequeños; los ordenadores portátiles tendrán hasta 2026 para adaptarse.

El arte perdido de hacer huevos fritos: guía paso a paso

¿Cuál es el secreto para lograr ese balance ideal entre una clara crujiente y una yema tierna?

José Antonio Suso anuncia su salida como presidente del PNV en Álava

El presidente del PNV en Álava dejará el cargo a principios de 2025 tras ocho años en el puesto. Suso considera que es momento de dedicarse a otras actividades.

Sánchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio

"Asumo los resultados y veo necesario dar una respuesta a los ciudadanos"

¿Las familias con hijos en edad escolar tienen preferencia al elegir vacaciones en el trabajo?

Cuando varios trabajadores desean disfrutar del mismo periodo de vacaciones, es común que surjan conflictos.

Al PNV no le gusta el acuerdo de EH Bildu con el Gobierno que limita el precio del alquiler

Esteban ha cuestionado la eficacia de la ley y ha considerado «contradictorio» que no se hayan abordado los pisos turísticos a la hora de regular las zonas tensionadas.