El ‘voto en blanco’ penaliza a las formaciones más pequeñas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Como suele ser habitual, cada fecha electoral crea muchas dudas al votante. No solo está el problema de a quién votar, si no que es lo que ocurre cuando se vota en blanco.

Según recoge la Ley Electoral, se considera ‘voto en blanco’ cuando el sobre no contiene ninguna papeleta -en el caso del Congreso- o cuando no se ha marcado ningún candidato al Senado. Pero el voto en blanco si influye a la hora de repartir los escaños.

La Ley D’Hont, el sistema de cálculo proporcional que marca la representación, penaliza el voto en blanco, concretamente, a los partidos más pequeños. Si el número de votos en blanco es muy alto, al considerarse válidos, el 3% de votos necesarios para sacar representante aumenta penalizando a las formaciones que más dificultades tienen para llegar al mínimo requerido. El voto en blanco no es lo mismo que el voto nulo o la abstención.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Según el CIS, los representantes vascos en el Congreso se mantendrían si se volvieran a celebrar elecciones

EL partido naranja (Ciudadanos) sería la formación que más votos perdería

No hay candidato. Las elecciones generales se tendrán que repetir

Las elecciones serán el 10 de noviembre. 

El PNV repetirá candidatos en el caso de celebrarse elecciones el 10 de noviembre

Los Estatutos de EAJ-PNV no recogen la previsión de una repetición electoral

Alfonso Alonso confía en recuperar el escaño por Álava en el caso de que se repitan las elecciones

En el Partido Popular de Álava ya se han comenzado a barajar varios nombres

Confirmado. Javier Maroto será nombrado portavoz en el Senado.

Cayetana Álvarez ocupará el mismo cargo pero en el Congreso de los Diputados

El empadronamiento de Maroto podría ser fraudulento mientras que su sueldo podría superar los 100.000 euros

El vicesecretario de Organización del Partido Popular, lleva 20 años cobrando sueldos públicos