Bernardo Atxaga, Premio Nacional de las Letras Españolas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Bernardo Atxaga ha sido galardonado hoy con el Premio Nacional de las Letras Españolas de 2019 «por su contribución fundamental a la modernización y a la proyección internacional de las lenguas vasca y castellana, a través de una narrativa impregnada de poesía en la que ha combinado de una manera brillante realidad y ficción».

El galardón, dotado con 40.000 euros, premia el conjunto de la labor literaria de Atxaga. Esta distinción está pensada para autores españoles «en cualquiera de las lenguas españolas».

El jurado del premio ha estado presidido por el director del Gabinete del ministro de Cultura y Deporte, Carlos Alberdi Alonso y vicepresidido por Begoña Cerro Prada, subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas.

Han actuado como vocales representantes propuestos por: las academias de lengua gallega, la lengua vasca -Euskaltzaindia- (María Aitzpea Goenaga Mendiola), lengua catalana -del Instituto de Estudios Catalanes-, la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas, la Asociación Colegial de Escritores de España,  la Asociación Española de Críticos Literarios, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), el Centro de Estudios de Género de la UNED y el ministerio de Cultura y Deporte.

Biografía

Joseba Irazu Garmendia (Asteasu, Gipuzkoa, 1951) es conocido por el seudónimo literario de Bernardo Atxaga. Estudió Ciencias Económicas en la Universidad de Bilbao y Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona. Es miembro de la Real Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia, desde 2006, y miembro de Jakiunde, Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras, desde 2010.

La mayor parte de su obra, escrita y publicada en euskera, puede leerse en 32 lenguas. Es un autor que cultiva todos los géneros, novela, poesía, teatro, ensayo, o literatura infantil, y también ha escrito letras para canciones de artistas de pop, folk y rock.

Anteriores premiados con este galardón

  • 2012 – Francisco Rodríguez Adrados (1922) (autor en lengua española)
  • 2013 – Luis Goytisolo (1935) (autor en lengua española)6
  • 2014 – Emilio Lledó (1927) (autor en lengua española)
  • 2015 – Carme Riera (1948) (autora en lengua catalana y española)
  • 2016 – Juan Eduardo Zúñiga (1919) (autor en lengua española)
  • 2017 – Rosa Montero (1951) (autora en lengua española)
  • 2018 – Francisca Aguirre (1930-2019) (autora en lengua española)
  • 2019 – Bernardo Atxaga (1951) (autor en euskera)
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué va a ser obligatorio utilizar el cargador tipo C?

Los cargadores tipo C serán obligatorios para móviles y otros dispositivos pequeños; los ordenadores portátiles tendrán hasta 2026 para adaptarse.

El arte perdido de hacer huevos fritos: guía paso a paso

¿Cuál es el secreto para lograr ese balance ideal entre una clara crujiente y una yema tierna?

José Antonio Suso anuncia su salida como presidente del PNV en Álava

El presidente del PNV en Álava dejará el cargo a principios de 2025 tras ocho años en el puesto. Suso considera que es momento de dedicarse a otras actividades.

Sánchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio

"Asumo los resultados y veo necesario dar una respuesta a los ciudadanos"

¿Las familias con hijos en edad escolar tienen preferencia al elegir vacaciones en el trabajo?

Cuando varios trabajadores desean disfrutar del mismo periodo de vacaciones, es común que surjan conflictos.

Al PNV no le gusta el acuerdo de EH Bildu con el Gobierno que limita el precio del alquiler

Esteban ha cuestionado la eficacia de la ley y ha considerado «contradictorio» que no se hayan abordado los pisos turísticos a la hora de regular las zonas tensionadas.