El traductor neuronal del Gobierno Vasco consigue datos récord

El traductor neuronal Itzuli ha registrado durante el mes de marzo sus mejores datos de uso desde que a mediados del pasado mes de octubre se pusiera en marcha. En total, este traductor neuronal realizó 4.757.801 traducciones a lo largo del mes de marzo, casi el doble que durante el mes de febrero (2.518.550).

El 56 % de las traducciones que se realizaron durante el mes de marzo fueron de castellano a euskera, mientras que el 44 % fueron de euskera a castellano. El traductor neuronal Itzuli está alojado en la url www.euskadi.eus/itzuli

Antes de verano se podrá traducir del euskera al francés y del francés al euskera.

Atendiendo a los datos de uso de este traductor neuronal a lo largo del mes de marzo, se puede concluir que el confinamiento decretado como consecuencia de la Emergencia Sanitaria y el Estado de Alarma ha incrementado de manera notable su utilización.

Si se compara la semana del 2 al 8 de marzo con la semana del 23 al 29 del mismo mes, se aprecia que los usos se duplicaron (745.606 en la primera semana completa de marzo frente 1.524.010 traducciones entre el 23 y 29 de marzo). Además, el 31 de marzo ha sido el día en el que se han realizado más traducciones desde que Itzuli se pusiera en marcha, en total 279.537 traducciones, de mayor o menor extensión, en un solo día.

Atendiendo a la comparativa por meses, al mes de marzo (4.757.801 traducciones), le siguen en número de traducciones febrero (2.518.550), enero (1.841.813), diciembre (1.011.601) y noviembre (774.082), que fue el primer mes completo en que estuvo en marcha. Por tanto, se aprecia un creciente uso de esta herramienta.

Esta mayor utilización de lunes a viernes refleja el amplio uso de este traductor en el mundo laboral, en la administración y en el ámbito académico.

Asimismo, si se repara en el uso según días de semana, se percibe un descenso reseñable durante los fines de semana, si bien los sábado y domingo el uso continúa siendo muy elevado.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular

More from author

Accesos controlados y prohibiciones en la Plaza de la Virgen Blanca por la bajada de Celedón

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz activa un dispositivo especial de seguridad para acceder a la Plaza de la Virgen Blanca con motivo de la bajada de Celedón de este 4 de agosto.

El cineasta gasteiztarra David Álvarez estrena en Mallorca su documental sobre el músico Baaldo

La película recoge el proceso de creación de un disco y muestra la realidad de un artista emergente desde una mirada personal y reivindicativa

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

‘Periodismo a pie de calle’ regresa a Vitoria con 17 actividades sobre conflictos internacionales

Del 25 al 29 de agosto se celebra en Vitoria la 11ª edición de ‘Periodismo a pie de calle’, con conferencias, cine y una exposición sobre migraciones.