El precio de la luz se dispara en los 7 primeros días del año

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

FACUA-Consumidores en Acción advierte de que el precio de la luz se ha disparado en los siete primeros días de enero y reclama al Gobierno medidas contundentes para frenar la especulación en el sector. El kilovatio hora (kWh) con la tarifa semirregulada PVPC ha alcanzado una media de 16,81 céntimos, un 27% por encima de los 13,24 céntimos del mismo periodo de 2020.

Con los datos de los primeros siete días de 2021, la factura eléctrica del usuario medio se situaría en 80,71 euros, lo que representa un incremento del 19,3% sobfre los 67,67 euros de las mismas fechas del año pasado. Según los análisis de FACUA sobre decenas de miles de facturas de viviendas habitadas, el usuario medio consume 366 kWh mensuales y tiene una potencia contratada de 4,4 kW.

El recibo del usuario medio, por encima de los 80 euros

La factura del usuario medio no superaba los 80 euros desde diciembre de 2018. El mes pasado, el recibo experimentó su primera subida interanual tras 19 meses consecutivos de bajadas. El aumento fue del 7,2% para el usuario medio. Así, la factura mensual con la tarifa media del kWh de diciembre de 2020 representó 69,28 euros, frente a los 64,62 euros de diciembre de 2019.

Legislatura tras legislatura, FACUA viene reclamando a los sucesivos Gobiernos que modifiquen el sistema de fijación de tarifas mayoristas del mercado eléctrico, consistente en una subasta que fomenta la especulación. También pide una bajada en el IVA que se aplica en el recibo de la luz de las familias, que sumado al impuesto especial sobre la electricidad provoca que los impuestos indirectos encarezcan la factura un 27,2%.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué va a ser obligatorio utilizar el cargador tipo C?

Los cargadores tipo C serán obligatorios para móviles y otros dispositivos pequeños; los ordenadores portátiles tendrán hasta 2026 para adaptarse.

El arte perdido de hacer huevos fritos: guía paso a paso

¿Cuál es el secreto para lograr ese balance ideal entre una clara crujiente y una yema tierna?

José Antonio Suso anuncia su salida como presidente del PNV en Álava

El presidente del PNV en Álava dejará el cargo a principios de 2025 tras ocho años en el puesto. Suso considera que es momento de dedicarse a otras actividades.

Sánchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio

"Asumo los resultados y veo necesario dar una respuesta a los ciudadanos"

¿Las familias con hijos en edad escolar tienen preferencia al elegir vacaciones en el trabajo?

Cuando varios trabajadores desean disfrutar del mismo periodo de vacaciones, es común que surjan conflictos.

Al PNV no le gusta el acuerdo de EH Bildu con el Gobierno que limita el precio del alquiler

Esteban ha cuestionado la eficacia de la ley y ha considerado «contradictorio» que no se hayan abordado los pisos turísticos a la hora de regular las zonas tensionadas.