BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Adif adjudica la redacción del proyecto de la nueva Plataforma Multimodal de Júndiz

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Adif ha adjudicado por importe de 723.945,72 euros (IVA incluido) el contrato para la redacción del proyecto de construcción de la primera fase de la nueva Plataforma Multimodal de Júndiz, en Vitoria-Gasteiz. Esta contratación posibilitará la ejecución de las obras de la primera fase de la instalación logística, que supondrá una inversión aproximada de 52 M€ (IVA incluido). La adjudicación ha correspondido a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las compañías TPF Getinsa Euroestudios y TRN Táryet, teniendo que estar lista en noviembre del 2019. 

Este proyecto deberá incluir la conexión de la Plataforma al Corredor Atlántico en ancho estándar y la elaboración de un estudio funcional para la implantación de una autopista ferroviaria, es decir, una terminal ferroviaria destinada al transporte de los camiones, además de la propia mercancía. Gracias a esta Plataforma, muchos de los camiones que circulan por carretera atravesando la frontera podrán hacerlo por ferrocarril. También incluirá la obra correspondiente a plataforma, vía y electrificación, y la relacionada con las instalaciones de seguridad y comunicaciones.

Este proyecto supone que Júndiz se convierta en la primera terminal ferroviaria en España conectada al Corredor Atlántico que permita el tratamiento de trenes de mercancías de 750 metros de longitud en ancho estándar (1.435 mm). La nueva Plataforma Multimodal de Júndiz se desarrolla de forma coordinada entre el Gobierno de España y el Gobierno Vasco, mediante el trabajo de una Comisión Técnica Mixta que se reúne periódicamente, y se encuadra dentro de las estrategias que ambas administraciones tienen diseñadas en materia de transporte de mercancías.

Además, esta actuación está alineada con la política de transportes de la Unión Europea, en concreto con la construcción de la Red Transeuropea, basada en la interconexión de las redes nacionales de transporte y su influencia para contribuir a una mejora de la actividad comercial y económica, y su desarrollo equilibrado y sostenible. Por ello, la UE ha establecido dos corredores prioritarios para el tráfico ferroviario internacional de mercancías: el Corredor Mediterráneo y el Eje Atlántico, en el que se encuentra la Plataforma Multimodal de Júndiz.

Júndiz forma parte de la red de terminales intermodales de interés prioritario por su situación estratégica en la red de infraestructuras nodales del mapa logístico de España, y con claras expectativas de crecimiento en este ámbito.

Con la puesta en marcha de esta iniciativa, se conseguirán importantes beneficios, entre los que destacan:

  • Incrementar los tráficos ferroviarios internacionales sin necesidad de manipulación de la carga o cambio de ejes de los vagones en frontera.
  • Fomentar la interoperabilidad en el transporte de mercancías.
  • Facilitar la introducción de nuevos servicios y funcionalidades.
  • Transvasar carga de la carretera al ferrocarril con la eficiencia energética y reducción de emisiones que conlleva.
  • Incremento de capacidad, regularidad, seguridad y puntualidad en el tráfico de mercancías.
  • Ofrecer una respuesta a la demanda del sistema portuario para disponer de una infraestructura externa al puerto como regulador de cargas y de descongestión.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Todo gratis este sábado en Gamarra: rugby, hinchables y baloncesto para jóvenes y familias

Este sábado 31 de mayo, el complejo de Gamarra ofrecerá acceso libre y actividades deportivas gratuitas como rugby, castillos hinchables y un torneo de baloncesto 3x3.

Votación tensa en la Policía Local con un «sí» frágil al acuerdo con el Ayuntamiento

Un 58% de la plantilla ha dado el visto bueno al acuerdo que implica subidas salariales y nuevos compromisos

Fournier lanza una baraja conmemorativa dedicada a las mujeres en su 155 aniversario

La fábrica de naipes Fournier lanza una edición especial que visibiliza a mujeres históricas de Vitoria-Gasteiz, con motivo de su 155 aniversario y los 250 años de la Escuela de Artes y Oficios.

Gasteiz suspende la gestión de Maider Etxebarria

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, obtiene un 4,8 en la última encuesta EITB Focus. Aunque es conocida por el 93,4 % de la ciudadanía, su valoración refleja un bajo respaldo.

La Lanzadera Musical presenta ‘Fiesta con las Estrellas’, su primer evento con talento emergente en Vitoria

La sala Kubik acoge el primer showcase de La Lanzadera Musical, con siete artistas jóvenes de Vitoria-Gasteiz y un aftershow a cargo de DJ Madi.

NOTICIAS RELACIONADAS

Un centenar de pasajeros se quedan tirados en la estación de tren de Araia

El tren había partido de Vitoria y tenía previsto llegar a Pamplona a las 11:00 horas.

«No podemos sacar el abono», vuelven los problemas de Renfe a Agurain

«¡Araba necesita un tren de cercanías en condiciones para que la gente lo asuma como vehículo propio!»

40 trenes de mercancías cruzan Álava cada semana, en 2050 podrían ser 150 al día

Desde Elkarrekin van a pedir construir un trayecto alternativo alejado de las zonas residencias para el paso de los trenes de mercancias.

Adif licita las obras para la construcción de la línea del TAV Burgos-Vitoria con la integración en Vitoria/Gasteiz

El trazado discurre en parte por zonas inundables de las inmediaciones del río Zadorra

Adif licita las obras de reparación de las carreteras afectadas por las obras de alta velocidad a su paso por Aramaio

Carreteras afectadas por las obras de construcción de la Línea de Alta Velocidad Vitoria/Gasteiz-Bilbao-Donostia/San Sebastián-frontera francesa

Piden a la Diputación que impulse el uso del tren en Álava

Adif mejorará los pasos entre andenes de cuatro apeaderos de cuatro estaciones alavesas.