El juicio por el ‘Caso de Miguel’ sigue adelante con la declaración de la denunciante

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El juicio por el caso de corrupción más grande jamás investigado en Euskadi vinculada con el PNV sigue adelante. Este lunes ha sido el turno de Ainhoa Alberdi, la abogada que denunció lo que se está investigado, el pago de comisiones del 4% al PNV alavés después de recibir un contrato de obras pública en el Parque Tecnológico de Miñano. La letrada ha declarado como trataron de extorsionarla presentando varios correos electrónicos y grabaciones de audio que se vio obligada a tomar para “defenderse” tras ver la “facilidad” con la que la trama -que ha sentado a 26 personas en el banquillo- pedía “pasar por caja”.

Según Alberdi, Alfredo De Miguel la citó en su despacho oficial de Diputación para pedirle 100 mil euros a cambio de un contrato con el Parque Tecnológico de Miñano. La petición también fue enviada por el correo electrónico oficial del acusado. Alberdi afirmó ayer que comenzó a grabar todas las llamadas y entrevistas después de esta reunión con De Andrés con el objetivo de no denunciar si no de protegerse.  

La denunciante ha explicado cómo De Miguel le dijo que tenía que “pasar por caja” ya que el contrato logrado por ella “no era gratis”. Cabe destacar que De Miguel era diputado foral de Administración Local y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Álava.

20180109121523_de-miguel-auzia-eitb-alfr_foto610x342
Alfredo de Miguel | Foto: EiTB
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué va a ser obligatorio utilizar el cargador tipo C?

Los cargadores tipo C serán obligatorios para móviles y otros dispositivos pequeños; los ordenadores portátiles tendrán hasta 2026 para adaptarse.

El arte perdido de hacer huevos fritos: guía paso a paso

¿Cuál es el secreto para lograr ese balance ideal entre una clara crujiente y una yema tierna?

José Antonio Suso anuncia su salida como presidente del PNV en Álava

El presidente del PNV en Álava dejará el cargo a principios de 2025 tras ocho años en el puesto. Suso considera que es momento de dedicarse a otras actividades.

Sánchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio

"Asumo los resultados y veo necesario dar una respuesta a los ciudadanos"

¿Las familias con hijos en edad escolar tienen preferencia al elegir vacaciones en el trabajo?

Cuando varios trabajadores desean disfrutar del mismo periodo de vacaciones, es común que surjan conflictos.

Un condenado por la trama ‘De Miguel’ sigue trabajando en el Gobierno Vasco

No obstante, no podrá optar a desarrollo profesional mientras dure su pena de inhabilitación.