El conflicto entre los músicos y el ayuntamiento sigue adelante

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

[vc_video link=»https://youtu.be/q2JzUs9p3z8″]

El conflicto entre el sector cultural de Vitoria y el Gobierno municipal sigue adelante. El jueves, varias decenas de músicos se concentraron frente al ayuntamiento para protestar por la normativa que quieren implantar y en la que se regulan los conciertos en directo que cada bar y cafetería puede ofrecer.

Esta situación ha derivado en un gran conflicto entre ambos bandos y que el alcalde, Gorka Urtaran, afirma que regular los conciertos no es una idea “descabellada” y que el Ayuntamiento tiene que garantizar el derecho al descanso y al disfrute del ocio sin que una interceda en la otra; “en todos los municipios y ciudades existe ese conflicto”. El edil ha asegurado que próximamente habrá una reunión entre ambas partes, asociaciones de vecinos del casco medieval y del ensanche, con la plataforma anti ruido de Vitoria. Urtaran deja la puerta abierta a reunirse con otras asociaciones para solucionar este problema.

Preguntado en rueda de prensa, ha respondido que “en el casco viejo hay más de 110 locales, si eso multiplicamos por dos son más de 200 conciertos al mes en el casco medieval”. En el siguiente video te dejamos un resumen de lo ocurrido entre ambas partes.

Sin embargo asociaciones culturales y músicos aseguran que el horario de las actuaciones cumple la norma de las 22:00 horas y que el derecho al descanso es algo que también ellos respetan

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

La exposición “Genuinamente vasco” llena de imágenes la Plaza de los Fueros

La muestra fotográfica al aire libre permanecerá en Vitoria-Gasteiz hasta el 2 de octubre con imágenes que retratan la identidad vasca.

¿Cómo funciona la Zona de Bajas Emisiones de Vitoria-Gasteiz?

La ZBE de Vitoria-Gasteiz entra en vigor el lunes 15 de septiembre. Descubre cómo funciona, qué vehículos pueden circular y qué sanciones habrá si se incumple la norma.

Las fiestas de Sansomendi 2025: programa completo

Circo, conciertos, talleres, ajedrez y la tradicional bajada de “Tximendi” protagonizan las fiestas de Sansomendi 2025 en Vitoria-Gasteiz.

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés

Los juzgados archivan la mayoría de las denuncias por violencia policial en Álava

La memoria anual recoge casos de torturas, acoso laboral y tratos degradantes por parte de autoridades y policías, con la mayoría ya archivados.