El Gobierno Vasco espera que la declaración de ETA sea «clara»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco, a través de su Secretario General de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación Jonan Fernández, ha comunicado que espera que la última declaración de ETA, prevista para esta tarde, sea «clara» y que, por tanto, «no debe dejar ninguna duda» de cara al futuro.

Durante la entrevista que ha concedido esta mañana a Euskadi Irratia, Fernández ha recordado que el Gobierno Vasco trasladó su opinión a los agentes internacionales que están trabajando para conseguir el final de ETA, donde les dijo que un hecho de estas características debería ser «unilateral, en el sentido de que no tiene que tener contraprestaciones; efectiva, porque no debe ser ni ambigua ni eufemística, sino que clara e inequívoca; y definitiva, en el sentido de que tiene que ser algo reversible«. En este sentido, el Secretario General de Derechos Humanos ha destacado que el final de ETA debe cumplir una condición básica: «debe ser claro y sin dejar ninguna duda«.

Asimismo, Fernández ha dicho que en pleno siglo XXI no se puede tolerar que hayan diferencias entre víctimas. «No se podemos aceptar la idea de que la muerte de unas víctimas fue aceptable y la de otras, en cambio, no«, ha destacado. Por ello, ha comentado que el Gobierno Vasco solicita que se reconozca que «el sufrimiento causado fue injusto». «Otras víctimas, en cambio, solicitan que se reconozca que matar estuvo mal o que se reconozca que las muertes nunca debieron producirse«, ha detallado.

En este sentido, Fernández ha dicho que si ETA no supera la diferencia entre las víctimas, deberían ser las fuerzas políticas las que reconozcan la igualdad de todas las víctimas. «Ese es el reto político, ético y democrático que tenemos en este momento”, ha subrayado. Y es que, en su opinión, no se puede avanzar hacia el futuro sin antes esclarecer el pasado.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué va a ser obligatorio utilizar el cargador tipo C?

Los cargadores tipo C serán obligatorios para móviles y otros dispositivos pequeños; los ordenadores portátiles tendrán hasta 2026 para adaptarse.

El arte perdido de hacer huevos fritos: guía paso a paso

¿Cuál es el secreto para lograr ese balance ideal entre una clara crujiente y una yema tierna?

José Antonio Suso anuncia su salida como presidente del PNV en Álava

El presidente del PNV en Álava dejará el cargo a principios de 2025 tras ocho años en el puesto. Suso considera que es momento de dedicarse a otras actividades.

Sánchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio

"Asumo los resultados y veo necesario dar una respuesta a los ciudadanos"

¿Las familias con hijos en edad escolar tienen preferencia al elegir vacaciones en el trabajo?

Cuando varios trabajadores desean disfrutar del mismo periodo de vacaciones, es común que surjan conflictos.

Al PNV no le gusta el acuerdo de EH Bildu con el Gobierno que limita el precio del alquiler

Esteban ha cuestionado la eficacia de la ley y ha considerado «contradictorio» que no se hayan abordado los pisos turísticos a la hora de regular las zonas tensionadas.