[Entrevista] Estíbaliz Canto llama a la calma ante la polémica normativa que regula conciertos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

A raíz de la concentración que ha tenido lugar este jueves a la mañana frente al Ayuntamiento en repulsa de la decisión de limitar a dos los conciertos que los bares tipo “2” que pueden dar al mes, hemos entrevistado a la concejala de Cultura y Deporte Estibaliz Canto para saber su postura.

El primer lugar, Canto a querido llamar a la calma “por el revuelo montado” con esta posible y futura normativa. En palabras de la concejala, “las reacciones que ha habido son positivas y eso quiere decir que el sector cultural de la ciudad está vivo”. Cabe destacar que la normativa aún no ha comenzado a redactarse y “no hay nada firme”. La concejala opina que la perspectiva desde la que ha comenzado esta polémica es muy técnica “cuando todos sabemos que el mundo de la cultura es algo más bohemio”.

“desde el departamento de cultura tenemos mucho que aportar y qué decir”

Esta normativa sí que podría afectar a los conciertos. Según Canto, esta medida se está tomando desde el ámbito de licencias y de normas y no desde Cultura. 

En la entrevista ha admitido que “sí que es verdad que en los últimos meses, para bien, ha habido muchos más conciertos en bares” y ha añadido que “no hay norma que contemple hacer esto”. “Hacer una norma acorde a la realidad está bien, ahora lo que queda es perfilarla.

“nosotras vamos a seguir implantando el plan estratégico de Cultura de Vitoria”

Entendimiento

Estoy convencida de que se va a encauzar”. La concejala ha deseado llegar a un entendimiento entre Medio Ambiente, Turismo, Cultura, hostelería y agentes culturales para que todas las partes puedan ejercer su trabajo al mismo tiempo que deja descansar a los vecinos.

“No es una normativa nuestra”

Canto ha querido destacar que esta no es una normativa de su departamento y ha querido recalcar que hay contacto entre ambos departamentos y que han quedado en mandar al departamento de Prusilla “una serie de cuestiones a tener en cuenta”.

- -

2 COMENTARIOS

Responder a Los ‘Agentes culturales’ trasladan al Ayuntamiento sus dudas e incertidumbres – GasteizBerri Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

«Nos estamos cargando el deporte escolar con gritos, insultos y malos ejemplos»

La diputada Ana del Val habla en el podcast de GasteizBerri sobre violencia en el deporte escolar, la protección del patrimonio, el impulso cultural en Álava y los retos de coordinación en los rodajes audiovisuales.

“El Ayuntamiento no está empadronando a personas que viven donde dicen vivir”, Leire Zugazua, síndica

En una entrevista al podcast de GasteizBerri, la síndica de Vitoria-Gasteiz ha analizado los principales problemas ciudadanos relacionados con el padrón, el IBI, las multas y el funcionamiento de la administración local

«Gracias al cierre del Principal, ahora tenemos un sistema teatral más descentralizado y equitativo»

La directora del Teatro Principal analiza en el programa de radio y podcast de GasteizBerri.com la transformación del sistema teatral de la ciudad tras el cierre por obras del histórico teatro. Habla de precariedad, descentralización, accesibilidad, programación futura y el papel vital del público vitoriano.

Con 90.000 firmas, Pensionistak Araba exige al Ayuntamiento que «deje de bloquear la ILP»

Pensionistas de Álava impulsan una ILP para subir las pensiones mínimas: “Con 600 euros no se puede vivir”

Garbiñe Ruiz: «El Gobierno ha demostrado una falta total de voluntad para negociar»

Entrevista a Garbiñe Ruíz, portavoz de Elkarrekin en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Rocío Vitero: «Sin nuestro acuerdo, los presupuestos estarían congelados»

"Hacemos labor de oposición, pero con responsabilidad"