Más de una veintena de ayuntamientos vascos se benefician de la nueva subvención para la Memoria Histórica

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Instituto de la Memoria, Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora, ha resuelto la convocatoria de subvenciones para que varios ayuntamiento de Euskadi puedan sacar adelante los proyectos de recuperación de memoria histórica y retirada de la simbología franquista que aún copan las calles vascas. Más sobre la memoria histórica. 

Denominación Proyecto Subvención
Ayuntamiento de Legutio Retirada túmulo franquista 1.175,39
Irungo Udala Retirada de simbología franquista en comunidades de propietarios en Irun 5.753,55
Ayuntamiento de Gorliz Recuperación de la Memoria Histórica de las mujeres de Gorliz 3.077,49
Ayuntamiento Iruña de Oca Recuperación de la memoria histórica de Iruña de Oca (1936- 1945) 3.514,82
Santurtziko Udala Proyecto para la Celebración de jornadas de recuperación de la memoria histórica local y retirada de simbología franquista en el
municipio de Santurtzi
3.263,76
Ayuntamiento de Urduliz Proyecto de Investigación “Urduliz durante la Dictadura de Franco y la Transición (1939-1979) 3.212,47
Ayuntamiento de Galdames Recuperación memoria histórica Galdames 2018 3.212,47
Otxandioko Udala Memoria historikoa berreskuratzeko programa 2018 3.779,38
Irungo Udala Proyecto la represión militar en Irun 1936-1945 3.057,74
Berangoko Udala Educar para la Paz 3.779,38
Getariako Udala Getaria 1931-1945 giza eskubideen urraketa eta errepresioa 3.057,74
Ayuntamiento de Sopuerta Sopuerta. Preguerra-guerra-posguerra. 1930-1940. Recuperando la Historia y la Memoria 1.684,52
Ayuntamiento de Portugalete Acto para la recuperación de la memoria histórica en Portugalete 1.700,72
Aretxabaletako Udala Pedro Jauregi Leibar: Aretxabaletako lehen alkate abertzalea 480.09
Ayuntamiento de Barakaldo La dignificación y patrimonización de los espacios de memoria
relacionados con la guerra civil, la represión y la resistencia antifranquista en el municipio de Barakaldo
2.884,91
Elorrioko Udala Memoria historikoaren astea 2.427,67
Zumaiako Udala Zumaia Gerra Zibila eta lehen frankismoaren biktimen oroimen historikoa berreskuratzeko ikerketa 3.779,38
Urnietako Udala 1936-1945 Gerra Zibila eta lehen frankismoan errepresioa eta Giza Eskubideen urraketak. II fasea Urnieta 1.013,26
Ayuntamiento de Balmaseda Proyectos de recuperación de la memoria histórica y de retirada de simbología franquista, desarrollados por municipios y demás entidades locales de la Comunida Autónoma del País Vasco, para el año 2018: Edición publicación “que la memoria de Balmaseda
no desaparezca”
2.040,91
Elgetako Udala Memoria historikoaren euskal interpretazio zentroa: Ibilbide tematikoa Intxortaren magalean 2.546,66
Ayuntamiento de Balmaseda Proyectos de recuperación de la memoria histórica y de retirada de simbología franquista, desarrollados por municipios y demás entidades locales de la Comunida Autónoma del País Vasco, para el año 2018: puesta en marcha de un servicio municipal de
recogida de testimonios.
789,05
Ayuntamiento de Urduliz Edición del trabajo de investigación, “Urduliz, Historia de un municipio vasco durante la II República y Guerra Civil (1931-1939) 2.071,56
Ayuntamiento de Astigarraga Memoria Historikoaren ikerketa eta berreskuratze beka. 1936ko Estatu kolpea, Gerra Zibila eta Frankismoa Astigarragan. 1.697,08
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La Ley de Amnistía frena la búsqueda de justicia por los crímenes franquistas cometidos en Euskadi y Navarra

Los tribunales españoles rechazan investigar los crímenes franquistas a pesar de nueva Ley de Memoria Democrática

86 años de uno de los días negros de la historia de Vitoria, el fusilamiento de Teodoro González de Zárate y 15 vecinos más

Las ejecuciones fueron ordenadas personalmente por el general Emilio Mola como parte del plan franquista para sembrar el terror en la zona bajo control fascista

Vitoria recuerda a las víctimas del franquismo en el Día de Recuerdo y Reconocimiento

El acto ha servido para honrar y recordar la memoria de todas aquellas personas que lucharon contra el régimen franquista y que sufrieron la represión y la violencia.

Álava recuerda a los trece voluntarios de la Milicia Nacional de Briñas enterrados en una fosa común en Ocio

El arqueólogo e historiador José Ángel Apellániz Gonzálezha dado una charla donde ha desvelado en la Casa del Consejo de Ocio los nuevos descubrimientos sobre el suceso

La «Ley de nietos» permitirá a miles de vascos en el exilio recuperar la nacionalidad

Cuba, Venezuela, México y Argentina son los países de la región con mayor demanda para obtener la ciudadanía española.

Unidas Podemos acude a la Justicia para esclarecer la responsabilidad de Martín Villa en la masacre del 3 de marzo

Los diputados vascos de Unidas Podemos han remarcado el derecho que tienen las víctimas a la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición.