La campaña ‘Se LIBRE izan nonahi’ amplía su presencia en barrios y piscinas

La concejala Ana López de Uralde presenta la nueva imagen y acciones de la estrategia municipal de prevención de la violencia machista en Vitoria-Gasteiz

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha dado a conocer hoy la nueva marca de su Estrategia municipal de prevención de la violencia machista. La concejala de Igualdad, Ana López de Uralde, ha sido la encargada de presentarla en rueda de prensa.

“Al lema que utilizábamos hasta ahora, ‘Libre izan nonahi’, le hemos añadido la variante ‘Se libre’. Y lo hemos hecho porque nos parecía adecuado optar por un nombre bilingüe para incrementar su accesibilidad y hacerlo comprensible para todas las personas que habitan en nuestra ciudad”, ha explicado.

La nueva identidad visual combina colores, formas y palabras que expresan ideas clave como feminismo, empoderamiento, respeto a la diversidad sexo-genérica, redes de apoyo y responsabilidad social.

Una imagen que refleja la diversidad y la fuerza colectiva

La imagen incluye una trama de grises que representa a una sociedad diversa. Sobre ella, diferentes formas y colores se superponen como símbolo de esa variedad de identidades y realidades.

“Todas estas formas se entrelazan y se sostienen, como ocurre con la sociedad de la cual formamos parte y donde todas las personas necesitamos de redes y apoyos que reflejan la fuerza colectiva necesaria para poder enfrentar las diferentes violencias machistas y apoyar a las víctimas colectivamente. Fuerza colectiva que simboliza por un lado la importancia de no ser cómplices de comportamientos y prácticas machistas y por otro, de tener un posicionamiento claro contra las violencias machistas”, ha detallado la concejala.

En el centro de la composición aparece la palabra LIBRE, en color violeta y mayúsculas, como alusión directa al feminismo.

Campaña de verano: más horas y más barrios

La campaña ‘Sé LIBRE izan nonahi’ 2025 se extenderá de junio a septiembre e incluye dos grandes bloques de actuación. Por un lado, dispositivos en fiestas de barrios como Judimendi, Casco Viejo, Salburúa, Zabalgana, Sansomendi y Zaramaga; y por otro, un punto itinerante en piscinas municipales.

“Vamos a ampliar el número de horas de intervención tanto en las piscinas como en las fiestas de los diferentes barrios, donde vamos a retrasar el horario de cierre del punto violeta hasta la una y media de la madrugada”, ha anunciado.

Además, se incorporan por primera vez los barrios de Casco Viejo y Salburúa. También ya se ha actuado en Abetxuko y Arana los días 3 y 30 de mayo.

El punto violeta estará operativo de 21:30 a 1:30 horas en estas fechas:

  • 23 de junio en Judimendi
  • 27 de junio en Casco Viejo
  • 28 de junio en Salburúa
  • 12 de julio en Zabalgana
  • 13 de septiembre en Sansomendi
  • 20 de septiembre en Zaramaga

“Las intervenciones durante las fiestas de los barrios son posibles gracias a la colaboración de las asociaciones de vecinos y vecinas, a las que me gustaría dar las gracias por su implicación. Un nuevo ejemplo de responsabilidad social. Juntos y juntas damos pasos para erradicar la violencia machista. Desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz vamos dando pasos en todos los ámbitos de forma coordinada”, ha destacado López de Uralde.

Presencia en piscinas municipales

En las piscinas de Gamarra y Mendizorrotza habrá actividades del 1 al 4 de julio, de 16:00 a 20:00 h. En las del Estadio, del 8 al 11 de julio entre las 17:00 y las 19:30 h.

Durante esos días se instalarán carpas informativas para quienes deseen conocer más sobre la violencia machista o necesiten comunicar una situación de forma confidencial.

Además, “Mendizorrotza y Gamarra cuentan este año por primera vez con un punto violeta permanente de atención a víctimas de violencia machista. Es una de las novedades de la campaña de verano de las piscinas municipales”, ha indicado la concejala.

Nuevas medidas en la Estación de Autobuses

En el marco de esta Estrategia, también se ha lanzado un vídeo de sensibilización junto con el Deportivo Alavés. A esto se suma un nuevo protocolo de actuación en la Estación de Autobuses ante posibles agresiones.

“En su día anunciamos la puesta en marcha de un protocolo de actuación ante casos de violencia machista en los locales de ocio nocturno de la ciudad. De igual forma, desde el Servicio de Igualdad hemos colaborado con la Estación de Autobuses para implantar un protocolo de actuación ante casos de agresiones que se puedan dar en sus instalaciones”, ha explicado.

El personal contará con pautas claras de actuación y se habilitará un espacio seguro dentro de las instalaciones para atender a las víctimas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.

Agenda política semanal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz: urbanismo, limpieza, seguridad y cultura

Consulta toda la agenda política del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para la semana del 7 al 13 de julio de 2025: comisiones, preguntas de los grupos y actos institucionales.

El Debate sobre el Estado de la Ciudad arranca con el foco en la gestión de Etxebarria

Mientras el PNV apela al trabajo hecho, Elkarrekin reprocha la ausencia de políticas de izquierdas

El Ayuntamiento amplía su Plan de Empleo a las TIC con 350.000 euros en ayudas para 2025

El Ayuntamiento lanza la segunda edición del Plan de Empleo de Sectores Emergentes con ayudas a empresas para contratar personas desempleadas formadas en construcción sostenible y TIC.

Vitoria respalda la tasa turística y espera instrucciones para su aplicación

La concejala de Turismo de Vitoria-Gasteiz respalda la futura tasa turística vasca, aunque subraya que su aplicación local dependerá de una orden foral o autonómica y deberá tramitarse vía ordenanza fiscal.