¿Cómo se hace la tarta San Prudencio? ¡Aquí te dejamos la receta!

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

San Prudencio, como la mayoría de las festividades, tiene su propia comida típica, y no nos referimos a los caracoles sino a la tarta San Prudencio. Este jueves, la Asociación de Pasteleros y Confiteros Artesanos de Álava celebró la tradicional entrega de la tarta San Prudencio al alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran.

Este rico postre ha sido elaborado por la pastelería Luis López de Sosoaga, a quienes hemos llamado preguntando por la receta por si alguno de nuestros lectores se anima a hacerla.

Ingredientes:

Para la base:

  • 1/2 kilo de harina
  • 100 gr de azúcar glass
  • 1 huevo
  • 300 gr de mantequilla

Para la nata trufada (montarla):

  • 1/2 litro de nata líquida
  • 100 gr de azúcar
  • 60 gr de chocolate deshecho ó cacao

Para la nata (montarla):

  • Medio litro de nata líquida
  • 150 gr de azúcar

Para el “marc de cava”:

  • 100 ml de agua
  • 100 gr de azúcar
  • 100 ml de cava

Para el bizcocho genovés:

  • Una cucharadita de mantequilla
  • 4 huevos
  • 120 gr de azúcar
  • 120 gr de harina de repostería
  • 1 pellizco de sal

Elaboración:

Poner a el horno a precalentar a 180º y mientras poner los huevos junto con el azúcar en un bol y montar con la ayuda de una varilla, ¡tened paciencia! Cuanto más montemos los huevos, más esponjosos quedará nuestro maravilloso bizcocho. Una vez montados los huevos, añadir la harina -previamente -tamizada- con la ayuda de un colador- junto a la sal, y mezclar con una espátula haciendo movimientos envolventes para no bajar los huevos. Meter en el molde untado en mantequilla en el que se vaya a hacer la tarta -por respetar el diámetro para su posterior montaje- y hornear durante 20/30 minutos. Dejar enfriar y desmoldar.

Mientras se hornea el bizcocho.

Hacer un volcán en una encimera con el ½ kilo de harina y el azúcar glass, añadir el huevo en medio junto con la mantequilla atemperada e ir mezclando con las manos. Una vez esté homogénea la masa se hornea a 180º unos 20`’. Se puede usar el mismo molde del bizcocho para tener el mismo diámetro para el montaje final de la tarta.

Poner la nata de la nata normal y la “trufada” a montar junto con el azúcar. Una vez montada retirar la mitad y reservar en el frigo, y a la otra mitad., agregar el chocolate derretido (o el cacao) con movimientos envolventes y reservar en el frigorífico para que coja cuerpo.

Y para el Marc (orujo) de cava (podemos comprarlo, o podemos sustituirlo por una crema de orujo) o sino. poner 100 ml de agua con 100 ml de azúcar y 100 ml de cava a hervir para hacer un almíbar con el que emborracharemos el bizcocho.

El montaje final es poner la galleta abajo y rellenar su superficie con la nata, poner el bizcocho que hemos cortado a por la mitad longitudinalmente para tener un bizcocho de 1cm de ancho, y emborracharlo el bizcocho con el almíbar o Marc de cava con la ayuda de un pincel. Cubrir la base del bizcocho con la nata trufada y finalmente espolvorear con cacao por encima. Decorar y al frigo.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Emotivo pregón y homenaje al cine alavés en las fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estibaliz: Fotogalería

Descubre en nuestra fotogalería los momentos más destacados de este emotivo inicio de las fiestas.

La Plaza de la Provincia de Álava vibra con el pregón de San Prudencio y un homenaje al cine alavés

San Prudencio y Nuestra Señora de Estibaliz: Inicio festivo con homenaje al cine alavés y emociones a flor de piel

Programa de San Prudencio 2023

Las celebraciones iniciarán el 23 de abril y se prolongarán hasta el 1 de mayo, finalizando con la tradicional procesión de Estibaliz.

Festara! Este es el cartel de las fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estibaliz.

Maider Leturiaga es una diseñadora gráfica e ilustradora freelance de Vitoria, que actualmente reside en Zarautz.

El día de Nuestra Señora de Estíbaliz pone el broche final a las Fiestas de Álava y el puente de San Prudencio

La jornada ha comenzado con el Concurso de pintura al aire libre y la 3ª feria de los Desagravios de Estibaliz organizada por Álava Medieval.

El Día de San Prudencio comienza con el tradicional zortziko “Álava”

El plato especial del día lo realizarán las niñas y los niños con la tamborrada infantil