¿Cómo se hace la tarta San Prudencio? ¡Aquí te dejamos la receta!

Array

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

San Prudencio, como la mayoría de las festividades, tiene su propia comida típica, y no nos referimos a los caracoles sino a la tarta San Prudencio. Este jueves, la Asociación de Pasteleros y Confiteros Artesanos de Álava celebró la tradicional entrega de la tarta San Prudencio al alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran.

Este rico postre ha sido elaborado por la pastelería Luis López de Sosoaga, a quienes hemos llamado preguntando por la receta por si alguno de nuestros lectores se anima a hacerla.

Ingredientes:

Para la base:

  • 1/2 kilo de harina
  • 100 gr de azúcar glass
  • 1 huevo
  • 300 gr de mantequilla

Para la nata trufada (montarla):

  • 1/2 litro de nata líquida
  • 100 gr de azúcar
  • 60 gr de chocolate deshecho ó cacao

Para la nata (montarla):

  • Medio litro de nata líquida
  • 150 gr de azúcar

Para el “marc de cava”:

  • 100 ml de agua
  • 100 gr de azúcar
  • 100 ml de cava

Para el bizcocho genovés:

  • Una cucharadita de mantequilla
  • 4 huevos
  • 120 gr de azúcar
  • 120 gr de harina de repostería
  • 1 pellizco de sal

Elaboración:

Poner a el horno a precalentar a 180º y mientras poner los huevos junto con el azúcar en un bol y montar con la ayuda de una varilla, ¡tened paciencia! Cuanto más montemos los huevos, más esponjosos quedará nuestro maravilloso bizcocho. Una vez montados los huevos, añadir la harina -previamente -tamizada- con la ayuda de un colador- junto a la sal, y mezclar con una espátula haciendo movimientos envolventes para no bajar los huevos. Meter en el molde untado en mantequilla en el que se vaya a hacer la tarta -por respetar el diámetro para su posterior montaje- y hornear durante 20/30 minutos. Dejar enfriar y desmoldar.

Mientras se hornea el bizcocho.

Hacer un volcán en una encimera con el ½ kilo de harina y el azúcar glass, añadir el huevo en medio junto con la mantequilla atemperada e ir mezclando con las manos. Una vez esté homogénea la masa se hornea a 180º unos 20`’. Se puede usar el mismo molde del bizcocho para tener el mismo diámetro para el montaje final de la tarta.

Poner la nata de la nata normal y la “trufada” a montar junto con el azúcar. Una vez montada retirar la mitad y reservar en el frigo, y a la otra mitad., agregar el chocolate derretido (o el cacao) con movimientos envolventes y reservar en el frigorífico para que coja cuerpo.

Y para el Marc (orujo) de cava (podemos comprarlo, o podemos sustituirlo por una crema de orujo) o sino. poner 100 ml de agua con 100 ml de azúcar y 100 ml de cava a hervir para hacer un almíbar con el que emborracharemos el bizcocho.

El montaje final es poner la galleta abajo y rellenar su superficie con la nata, poner el bizcocho que hemos cortado a por la mitad longitudinalmente para tener un bizcocho de 1cm de ancho, y emborracharlo el bizcocho con el almíbar o Marc de cava con la ayuda de un pincel. Cubrir la base del bizcocho con la nata trufada y finalmente espolvorear con cacao por encima. Decorar y al frigo.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

El Parador de Argomaniz rinde homenaje a Emily Dickinson en una jornada literaria imperdible

El evento contará con dos sesiones, la primera de las cuales comenzará a las 18:00 horas.

El paso del Tour por Vitoria eliminará cientos de plazas de aparcamiento

También habrá afecciones en el trasporte público, se cerrarán parking y se interrumpirá el tráfico de vehículos privados

Estos son los barrios más feos y más bonitos de Vitoria, según la Inteligencia Artificial

«Es importante tener en cuenta que la belleza es subjetiva y lo que una persona considera menos bonito, otra puede encontrarle encanto» añade la IA

Jornadas Europeas de Arqueología: Descubriendo el pasado y compartiendo conocimientos

Cada ponente dispondrá de diez minutos para exponer su trabajo.

El vitoriano Iker Beitia se proclama campeón de España de doma paralímpica

A pesar de la dificultad, el jinete alavés no descarta acudir a la cita de París 2024

NOTICIAS RELACIONADAS

Emotivo pregón y homenaje al cine alavés en las fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estibaliz: Fotogalería

Descubre en nuestra fotogalería los momentos más destacados de este emotivo inicio de las fiestas.

La Plaza de la Provincia de Álava vibra con el pregón de San Prudencio y un homenaje al cine alavés

San Prudencio y Nuestra Señora de Estibaliz: Inicio festivo con homenaje al cine alavés y emociones a flor de piel

Programa de San Prudencio 2023

Las celebraciones iniciarán el 23 de abril y se prolongarán hasta el 1 de mayo, finalizando con la tradicional procesión de Estibaliz.