La actividad educativa presencial vuelve a las aulas de manera gradual

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Ayer lunes, 25 de mayo, ha comenzado en Euskadi el retorno escalonado del alumnado de 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional a la actividad educativa presencial. Los centros educativos que imparten estas etapas, dentro de su autonomía pedagógica y organizativa, retornan a la actividad presencial estableciendo sus prioridades educativas, en función de sus características y las de su alumnado, y de forma escalonada.

Siendo los centros educativos quienes mejor conocen a su alumnado, son ellos quienes han establecido su planificación y la organización de la actividad presencial hasta el final del curso.

Dentro de la amplia casuística que se puede dar, hay centros que vuelven a la actividad docente habitual, o que centran presencialidad en actividades de refuerzo o de tutoría. También hay centros que finalizarán el curso de manera telemática, o aquellos que combinan las dos modalidades.

La actividad presencial que ha retornado a los centros educativos irá incrementándose a lo largo de los próximos días, en las etapas educativas que se han priorizado de cara a esta vuelta a las aulas. En este primer día de vuelta a las aulas, han iniciado la actividad presencial con su alumnado en torno al 20% de los Institutos y la práctica totalidad de los centros de Formación Profesional. 

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

“No podemos permitirnos perder clases ahora”: la carta de una alumna al Departamento de Educación

La tensión entre el profesorado y el Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha...

El Departamento de Educación aprueba 816 millones de euros para la financiación de la escuela «no pública» de Euskadi

Una suma significativa destinada a financiar la educación en centros privados para el curso 2023-2024

Cientos de familias se quedan sin plaza en el Consorcio Haurreskolak

La Portavoz de Elkarrekin Podemos-IU destaca la falta de plazas públicas en el Consorcio Haurreskolak y las consecuencias para las familias afectadas.

El Gobierno Vasco dejará a financiar los colegios del Opus Dei

Los que deseen continuar recibiendo financiación del Gobierno Vasco, tendrán que abrir sus puertas a estudiantes de ambos sexos

La educación pública absorberá los docentes que se queden sin trabajo en los colegios privados concertados

Los centros beneficiarios de estas ayudas son los centros educativos privados concertados, de iniciativa social e ikastolas, firmantes de los acuerdos.

Euskadi bajará un 4.7% el precio de las tasas universitarias para el próximo curso

Los precios de las segundas matriculaciones y sucesivas serán congelados