Inicio Noticias de Euskadi

Cómo votar en las elecciones del domingo

1

El Gobierno Vasco ha publicado un vídeo en el que explica el protocolo que tendremos que seguir este próximo domingo 12 de julio para poder votar en las Elecciones del Parlamento Vasco que compondrá el futuro Gobierno Vasco. Entre las novedades, debido a la Covid-19, que los locales de votación tendrán un aforo limitado por lo que tendremos que esperar a que nos den turno para entrar a votar, en caso de que los colegios electorales estén llenos. Gobierno Vasco pide además que no se cierren los sobres (que serán de sellado salival) para evitar contagios. Este es el protocolo a seguir:

Antes de ir a votar

En las elecciones de este domingo podrán votar las personas que tengan nacionalidad española, 18 años o más y que figuren en el censo del País Vasco. Es importante acudir al colegio electoral que nos han asignado y que aparece en la tarjeta censal de las elecciones que estos días se ha repartido por correo en todos los domicilios vascos. En caso de no tener esa tarjeta podemos llamar al 012 para que nos informen del centro donde podremos votar.

El día de voto

Muy importante: no olvidar la mascarilla. El uso de la misma será obligatorio dentro del colegio electoral y muy recomendable también en las inmediaciones de los centros de voto. Una vez lleguemos al colegio que nos han asignado habrá que esperar a que nos den el turno para entrar. El Gobierno Vasco recuerda que las personas mayores de 65 años, con alguna discapacidad y embarazadas tendrán prioridad para entrar antes que el resto.

Piden además que no formemos corrillos en las inmediaciones de los colegios electorales

A la entrada del local habrá gel para limpieza de manos que deberemos usar para desinfectar las manos.

Votar

Una vez desinfectadas nuestras manos accederemos al lugar de votación siguiendo la señalización que habrá preparada. Si no tenemos el sobre con nuestro voto se podrá acceder a las cabinas de votación donde estarán disponibles las papeletas de todas las candidaturas.

Una vez seleccionada la papeleta elegida procederemos a meterla dentro de uno de los sobres que estarán disponibles en las cabinas. En ese momento es importante no cerrar el sobre ya que la saliva es un importante canal de contagio del Coronavirus.

«No cierres el sobre de votación con el adhesivo. Basta con meter la solapa dentro del sobre.»

Al llegar a la mesa

Una vez preparado el sobre habremos de acercarnos a la mesa de votación asignada «guardando siempre la distancia con otras personas«. Para ello deberemos atender a las marcas separadoras que se colocarán en el suelo.

Al llegar a la mesa deberemos identificarnos con nombre y apellidos en voz alta y mostrar a la presidencia de la mesa el DNI, Pasaporte o permiso de conducción en el que aparezca nuestra foto. El proceso se realizará de lejos así que será necesario extender el brazo para que puedan leer nuestros datos. Cualquier persona de la mesa de votación podrá pedir, en caso de duda, que acerques más el documento o que lo dejes sobre la mesa, donde podrán examinarlo.

Además si cualquier miembro de la mesa de votación lo pide deberemos retirar momentáneamente nuestra mascarilla para que puedan ver nuestro rostro.

Una vez comprobada la identidad del votante y que su nombre figura en el censo electoral, la presidenta de la mesa dirá en voz alta nuestro nombre y apellidos añadiendo la palabra «vota». En ese momento mostraremos el sobre para que puedan comprobar que solo tenemos un sobre en la mano y de ser así la presidenta nos indicará que introduzcamos el sobre en la urna.

Salir del local «inmediatamente»

Una vez emitido el voto deberemos salir «inmediatamente» del local electoral. Este último punto es importante para evitar colas y aglomeraciones en los exteriores de los colegios electorales ya que hasta que no salgamos, debido a las medidas de control de aforo, no podrá entrar la siguiente persona.

En la salida del local deberemos utilizar de nuevo el gel desinfectante que habrá colocado en la salida, para limpiar nuestras manos una vez más.

Si el vídeo no aparece, puedes verlo en esta página del Gobierno Vasco en Irekia

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil