Ferrovial ha sido adjudicada como la nueva empresa que limpiará Vitoria por 100 millones

Noticias relacionadas

Ferrovial será la empresa que se tendrá que hacer cargo del nuevo contrato de limpieza de Vitoria-Gasteiz. Así, termina un proceso que comenzó en diciembre del 2018 cuando el Ayuntamiento rompió con la UTE formada por FCC y GMSN por no cumplir el contrato y después de que el concurso público quedará desierto.

La nueva empresa deberá renovar los vehículos y contenedores e incrementar los servicios los fines de semana. También instalará ‘chips’ en los contenedores que, a medio plazo, abrirá la posibilidad de identificar y premiar fiscalmente a las personas que reciclan, entre otras mejoras.

El nuevo contrato tendrá cuatro años de duración y un coste de 103.126.150,70 euros. Los medios humanos y materiales se verán reforzados y se mantendrá todo el personal.

El nuevo contrato incorpora una serie de mejoras en los servicios a prestar entre las que destaca la adquisición e instalación de 200 papeleras selectivas para que Vitoria-Gasteiz disponga, en los sitios más concurridos, de separación selectiva en las papeleras; una previsión de adaptación del servicio a un hipotético caso de emergencia; la obligación de incorporar contenedores de envases con llaves para grandes productores y se exige también la accesibilidad universal de todos los contenedores de recogida -incluidos los contenedores de orgánica que irán cerrados con un chip- entre otras mejoras de servicio.

Al margen de esta contrata, y con empresas especializadas, se atenderán servicios que hasta ahora no han sido del todo satisfactorios como la recogida de voluminosos y la limpieza de alcorques, sumideros y fuentes.

Con el nuevo contrato se exigen nuevos medios materiales: contenedores (se sustituirán los 947 que tienen más de 4 años y se adquirirán 78 de envases, 376 de papel y cartón y 854 de materia orgánica), cerraduras electrónicas y medidores volumétricos de llenado de contenedores. También se adquirirán 90 nuevas bocas ‘tipo panera’ para los contenedores de recogida neumática.

En el apartado de la limpieza viaria además, se incrementará el personal de limpieza en domingos y festivos, se crearán equipos polivalentes (capaces de realizar las labores de calles, jardines, papeleras o juegos infantiles), y se reforzará el lavado con agua a presión con más hidrolimpiadoras (en vez de baldeos).

En relación a la recogida, se incrementarán desde las 700 actuales a 1.200 las islas de recogida con los cinco contenedores (cartón, envases, vidrio, resto y orgánica con chip). A través de los contenedores con chip, se logrará identificar a las personas usuarias y, a futuro (una vez que la normativa fiscal lo permita), poder primar a quien recicla la materia orgánica.

El modelo de recogida estará adaptado a cada zona. En el caso de los barrios con recogida neumática (Salburua, Zabalgana, Ibaiondo y Casco Medieval), se completará el sistema con contenedores. Los comercios y la hostelería seguirán teniendo servicio a demanda.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección y tenencia de animales de...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

Últimas noticias

FesTVal 2025 anuncia sus galardones

El Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz (FesTVal) da a conocer los premios de su XVII edición, que se entregarán en la gala de clausura del 6 de septiembre en el Palacio Europa.

Más noticias