Termina la primera fase de las reformas del paseo fluvial de Armiñón

Este proyecto cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Agencia Vasca del Agua-URA, ente público del Gobierno Vasco, ha concluido la primera fase de las obras de reforma del paseo fluvial de Armiñón que buscan recuperar una franja de vegetación de ribera naturalizada entre el río y la trama urbana.  La actuación se ha llevado en los primeros 100 metros de un tramo total de unos 300 metros. El trabajo ha consistido en la retirada de parte de la solera de hormigón que conforma el paseo y la plantación en dicha franja de especies autóctonas de ribera.

Esta actuación se ha llevado a cabo al amparo al amparo del protocolo de colaboración para intervenir conjuntamente en los cauces y márgenes del dominio público hidráulico firmado por el Ayuntamiento de Armiñón y URA y ha contado con un presupuesto de 27.000 € más IVA para su ejecución. El resto del tramo se ejecutará el próximo año junto con los trabajos para la creación de un río artificial naturalizado, junto a la presa de derivación de agua al antiguo molino de Arminón, que tiene por objeto facilitar el tránsito de la fauna piscícola del Zadorra. Y es que la creación del río artificial, generará unos excedentes de tierras de buena calidad que se emplearán para la naturalización y revegetación de los 200 metros restantes del tramo de la margen.

La margen y ribera izquierda del río Zadorra a su paso por el núcleo urbano de Armiñón se encuentra fuertemente alterada por la existencia de una escollera a lo largo de la ribera y por la ocupación de la margen fluvial por el desarrollo urbanístico. En consecuencia, dicho tramo del río Zadorra carece de vegetación de ribera y de sus múltiples servicios que aporta al ecosistema fluvial, entre otros: sombreado del cauce, refugio para especies de fauna, fuente de alimento y valor paisajístico.

Este proyecto cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Asteguieta recupera un meandro del antiguo cauce del Zadorra

Se trata de un meandro que dibujaba el río y que fue anulado a mediados de los años 80 mediante la construcción de una corta y el relleno del antiguo cauce con tierras.

URA restaura parte de la ribera erosionada en la margen derecha del río Mayor en el Elciego

El natural arrastre de tierras había dejado la ribera inestable y desprovista de vegetación autóctona de ribera que la protegiera y la consolidara. 

URA invertirá 6 millones para evitar las crecidas de los ríos Batán y Zapardiel

El proyecto consiste en construir una balsa de laminación de avenidas de 130.000 m³ capacidad y una conducción subterranea de 2.380 m para derivar hasta 1 m³/s de los caudales de aguas altas al río Ali.

URA revegeta con especies autóctonas un tramo del río Ihuda en Berantevilla

La inversión de la actuación ha ascendido a 4.700 euros, IVA incluido.

URA creará una balsa para evitar las crecidas de los ríos Batán y Zapardiel

La obra permitirá derivar hacia el río Ali el mayor volumen de agua.

El río Istora, a su paso por Alda, tiene nuevo cauce

El tramo donde se ha actuado es un tramo encauzado por antiguos muros de mampostería.