Del 4 al 9 de agosto habrá un punto de información para la prevención y actuación frente a la violencia machista en el cruce entre las calles Postas e Independencia. Como novedad, este año se pondrá a disposición de las mujeres que los necesiten unos puntos de carga rápida para móviles que podrán utilizar en situaciones puntuales en que necesiten disponer de un teléfono con batería. Por ejemplo, para volver solas a casa cuando su residencia se encuentre lejos o para llamar a los servicios sanitarios en caso de que alguna amiga se encuentre en mal estado.
Allí, además, se dará información y orientación sobre los recursos de actuación, así como información y difusión de materiales para la sensibilización y prevención. El horario de este stand será de 17:00 a 23:00 horas el día 4 de agosto y de 18:00 a 22:00 horas el resto de días.
Si eres víctima de violencia machista o conoces a alguien que lo sea, contacta con:
- Policía Local: 092
- (SMUS) Servicio Municipal de Urgencias Sociales (abierto 24 horas) 945 13 44 44
- Ikusgune Observatorio contra la LGTBI+fobia de Vitoria-Gasteiz: 633 309 653
- Aplicación SOS Deiak 112 (Andoid) (IOS)
- Gasteizko mugimendu feminista: 747 414 834
La ciudad se prepara para celebrar las fiestas de La Blanca en todos los ámbitos. Desde el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz lo hacen con la vista puesta en el compromiso de facilitar que todas las personas podamos disfrutarlas de forma igualitaria y sin agresiones machistas.
Por ello, hoy se ha presentado un refuerzo para la campaña “Jaietan ere, libre izan nonahi!” que consiste en la distribución de 1000 vinilos y 1000 pegatinas a comercios y establecimientos hosteleros con información sobre los recursos disponibles en la ciudad para atender a situaciones provocadas por la violencia machista. También se hará entrega de los mismos a la Comisión de Blusas y Neskas.
En concreto, la propuesta es que se coloque el vinilo de doble cara en un lugar visible de los establecimientos y la pegatina en el espejo o en la parte interior de la puerta de los baños o probadores.
El objetivo de la campaña es triple: dar pautas para detectar la violencia machista, informar sobre los recursos disponibles, y corresponsabilizar e ir tejiendo una red con agentes sociales clave en la ciudad.
En relación con este último objetivo, la iniciativa pretende ser el inicio de un trabajo frente a la violencia machista en equipo y colaboración permanente con los agentes clave de Vitoria-Gasteiz: comercio y hostelería. Para ello, Gasteiz On, Araba Dendak, Aenkomer, Kutxiko Taskeroak, y Hosteleros de Vitoria y Álava se une a esta campaña colocando dichos vinilos y pegatinas en sus locales. Esto supone el principio de un proceso de colaboración que incluirá la formación y herramientas para un trabajo coordinado durante todo el año.