Gasteiz comienza La Blanca con un txupinazo masivo

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

Vitoria-Gasteiz ha recuperado sus fiestas con un Txupinazo multitudinario. Celedón ha vuelto a bajar de la iglesia de San Miguel a las 18.00 horas tras un parón obligado por la pandemia de la COVID-19 y la ciudad se ha volcado con el inicio de La Blanca. “Había muchas ganas de recuperar las fiestas y eso se ha notado tanto en la afluencia al Txupinazo como en el ambiente que se ha vivido en las calles de la ciudad durante toda la jornada. Ha sido muy emocionante”, ha explicado el alcalde, Gorka Urtaran, en una primera valoración realizada en la balconada de San Miguel. Y es que la plaza de la Virgen Blanca y las calles y plazas cercanas se han visto repletas de miles de gasteiztarras con ganas de pasarlo bien y celebrar el regreso de las fiestas patronales.

Las mujeres han tenido un protagonismo especial durante el Txupinazo, y es que cinco mujeres valientes, comprometidas, luchadoras y referentes en su profesión han sido las encargadas de encender la mecha. Han sido las deportistas Elena Loyo y Ruth Brito, la hostelera María José Sáez de Cortazar, la comerciante Jaione Prado y la investigadora Arantza Navarro.

La limpieza, sin incidencias

El operativo de limpieza ha funcionado como un reloj en el tramo comprendido entre la Bajada de Celedón y las Solemnes Vísperas en honor a la Virgen Blanca, al entrar los equipos de la contrata a las 18.30 horas a realizar sus labores. 33 monitores y monitoras de Egibide han acompañado al equipo compuesto por 70 trabajadores y trabajadoras de la empresa de limpieza y a su maquinaria (una miniexcavadora, 7 barredoras, 6 baldeadoras, 3 camiones recolectores…). El trabajo se ha realizado sin incidencias reseñables, aunque se prolongará hasta la Procesión de Los Faroles.

Desde el Servicio de Gestión de Residuos han destacado la ausencia de incidentes en los accesos, destacando la alta concienciación ciudadana al no traer vidrio al evento y a la hora de depositar los residuos de forma separada en los contenedores. Los contenedores amarillos dispuestos en la plaza y los accesos han recogido un gran volumen de envases y todo el contenido recogido se reciclará íntegramente. También los residuos recogidos en la plaza, envases de plástico en su gran mayoría, se han llevado ya a la planta de clasificación para darles una segunda vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

“Los políticos son iguales en todas partes. Prometen construir un puente incluso donde no hay río”

Arrieros somos, y en el camino nos encontraremos
PUBLICIDADspot_img

ArdoAraba 2023, del 6 al 9 de diciembre: horarios, lugares y programa al detalle

Los visitantes podrán disfrutar de una experiencia enriquecedora en las plazas de la Provincia, Fueros y Plaza de España.

Aviso amarillo por temperaturas mínimas y heladas esta noche en Álava

Además estas heladas podrían coincidir con bancos de niebla lo que aumenta la peligrosidad de entorno.

Belén de la Florida de Vitoria 2023-2024: novedades, fechas y horarios

Este año se destaca la recuperación del personaje de la granjera y la renovación de las figuras, manteniendo la tradición desde 1962

Guía para descargar Gautxori Morea paso a paso

La app permite a mujeres y menores de 18 años solicitar paradas de subida y bajada a demanda, mejorando la seguridad y accesibilidad.

TUVISA sale a la calle: “Necesitamos cambio de gerencia con urgencia”

Las movilizaciones incluyen manifestaciones y paros en diciembre, demandando cambios en la gestión y mejoras en las condiciones de trabajo.

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento de Vitoria aprobará dos nuevas subvenciones para las cuadrillas de blusas y neskak

Se trata de una modificación presupuestaria que deberá ser sometida a los plazos habituales de enmienda

¿Bizarrap en La Blanca 2023? «Le vamos a echar la caña», Estibaliz Canto

"Impresionante esto que está pasando con la última session, gracias a todos de verdad" decía Quevedo en sus redes sociales

Datos «sobresalientes» de afluencia en los diferentes actos durante La Blanca 2022

"Han sido unas fiestas sobresalientes por la participación, por cómo se han desarrollado los más de 400 actos festivos"