Más de 5.000 vecinos de la zona rural de Vitoria siguen sin poder utilizar la tarjeta BAT

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Más de 5.000 vecinos rurales de Vitoria no pueden beneficiarse de los descuentos de la tarjeta BAT al no poder utilizarla en los servicios BUX, el transporte colectivo bajo demanda que conecta los pueblos del término municipal de la capital alavesa. Así lo ha dado a conocer el grupo municipal de Elkarrekin en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para pedir que se incluya a las 63 entidades que usan el servicio BUX dentro del sistema de pago para que puedan beneficiarse de las bonificaciones habituales y así “garantizar la igualdad de condiciones en el acceso al transporte público en todo el municipio”

Según la formación política, “actualmente existe un agravio comparativo entre las y los residentes en los concejos locales y las y los residentes en Vitoria-Gasteiz al que se debe poner fin”. El grupo municipal insiste en ofrecer las mismas facilidades a toda la población para acceder al transporte independientemente de dónde se viva. Por este motivo, la concejala de Elkarrekin Vitoria-Gasteiz Garbiñe Ruiz defenderá en primer pleno del curso, este viernes 23 de septiembre, una moción para que se incluya el servicio de transporte rural en la tarjeta BAT y al igual que se ha decidido para los autobuses de TUVISA, que el BUX sea gratis para menores de 12 años. 

 “Desde Elkarrekin entendemos que el objetivo de avanzar hacia un transporte público eficiente y universal no debe limitarse a los núcleos urbanos, sino que ha de establecerse también en los municipios de nuestra zona rural. De lo contrario, estaríamos privando a las personas del entorno rural de las oportunidades de acceso al transporte público que sí disponen en la ciudad” ha manifestado la concejala Garbiñe Ruiz. 

Más de un millar de potenciales beneficiarios 

Las 63 entidades locales menores que conforman las zonas rurales cuentan con 5.141 vecinas y vecinos, una población en crecimiento teniendo en cuenta que la construcción de viviendas en la zona rural se ha incrementado entre un 9,9% y un 17% en el periodo comprendido entre 2015 y 2020.

Según las estimaciones de Elkarrekin, 1.154 personas mayores de 65 años residentes en estas zonas podrían beneficiarse de las bonificaciones de la tarjeta “BAT Berezi”. Respecto a la gratuidad a menores de 12 años, también alcanzaría a un número significativo de usuarias y usuarios, ya que, según el censo en los concejos rurales, allí viven 674 menores de 16 años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

100 días de Etxebarria como alcaldesa: un gobierno en estado de latencia

Más de tres meses en el cargo y no se han comunicado decisiones o hechos de gran relevancia para la ciudad.

Día y horarios de los conciertos de Ayax y Prok, Tatta, Mutiko y Denso y La Casqui en Vitoria

Desde el Albayzín hasta Los Fueros: Ayax y Prok listos para encender el escenario de Vital Eguna

Ya hay fecha para el uso de la tarjeta BAT en Bizkaia

El Departamento de Transporte ha indicado que se han logrado avances significativos durante esta legislatura

Programa especial desde el Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz

Se recrearán desde momentos cotidianos hasta emocionantes batallas y demostraciones.

¡Basta ya de medias verdades, negaciones absurdas, ocultismo, justificaciones piadosas y presiones veladas!

Esta central, que ocupará 730.425 metros cuadrados y constará de 14 plantas con módulos fotovoltaicos avanzados.
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

100 días de Etxebarria como alcaldesa: un gobierno en estado de latencia

Más de tres meses en el cargo y no se han comunicado decisiones o hechos de gran relevancia para la ciudad.

Aparcabicis gratuitos para menores de 30 años

También propone gravámenes incrementales para inmuebles de alto valor y vehículos de gran potencia.

Fernández pide tomar «medidas urgentes» para reducir las emisiones contaminantes

Ha enfatizado en la urgencia de implementar medidas a tiempo para evitar perder una subvención europea de 11.429.820 euros destinada a un proyecto que tiene un costo total de 16.334.880,21 euros.