El plan contra el fraude del Ayuntamiento aflora más de 4 millones de euros

Este plan tuvo el año pasado un resultado de 3.574.953,06 euros, es decir, el 85,3% del total recuperado.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El balance definitivo del Plan de Lucha contra el Fraude Fiscal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz indica que el importe recuperado durante 2021 alcanzó un total de 4.188.198,71 euros. Es una cantidad similar a los 4,26 millones de euros rescatados en 2020 y se debe en su mayor parte a la labor que se lleva a cabo a través del Plan de Inspección de Tributos. Este plan tuvo el año pasado un resultado de 3.574.953,06 euros, es decir, el 85,3% del total recuperado.

Otra cifra significativa del Plan de Inspección de Tributos fueron los 2.593 expedientes tramitados. Gran parte de ellos se concentraron en tres tributos: el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras acumuló 649 expedientes de regularización que se tradujeron en 319.624 euros obtenidos al comprobar el coste real y efectivo de las obras declaradas; el Impuesto de Actividades Económicas motivó 202 expedientes y 354.026 euros recuperados; por último, la revisión de las tasas por ocupación del dominio público (vados y ocupaciones de la vía pública con vallas y andamios) también generó una cantidad significativa de expedientes.

Al margen del Plan de Inspección de Tributos, otro importante bloque de acciones son las que se llevan a cabo para hacer efectiva la recaudación de los impuestos y tasas municipales. El año pasado este tipo de medidas reportaron 613.245,65 euros. Destacan en este campo las actuaciones de coordinación con la Hacienda Foral a la hora de lograr mayor eficiencia en el cobro de deudas tributarias. También fue significativa la colaboración de los servicios municipales de atención a la ciudadanía a la hora de minimizar los casos de recibos devueltos.

Un último bloque dentro de las medidas de lucha contra el fraude fiscal es el relativo a las acciones de mejora y eficiencia en la gestión tributaria. En este ámbito destacan la automatización de los expedientes del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana a fin de agilizar la realización y emisión de liquidaciones, la implantación del nuevo formato de comunicaciones a los contribuyentes de los expedientes de devolución de ingresos, la sistematización de los procedimientos para agilizar el cobro de las deudas pendientes, y el análisis y desarrollo de la tramitación electrónica del procedimiento sancionador de las multas de tráfico.

«Las 88 acciones que componen nuestro plan de lucha contra el fraude fiscal siguen ofreciendo buenos resultados. Esto es posible gracias a la coordinación entre los diferentes servicios implicados, las mejoras técnicas y la eficacia de los diferentes procedimientos», ha señalado como conclusión el concejal de Hacienda, Iñaki Gurtubai.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una jueza investiga por acoso laboral y prevaricación a Gurtubai, Armentia y Haro

La excomisaria Marian Vidaurre ha presentado una querella criminal por acoso laboral, prevaricación e injurias contra tres cargos municipales tras su cese en la Policía Local de Vitoria.

Trabajo sanciona a AMVISA por vulnerar el derecho a huelga

Ha impuesto una multa a AMVISA por sustituir a trabajadores en huelga durante más de cuatro meses.

Elkarrekin condiciona su apoyo al PERI del Casco Viejo a tres medidas clave

Elkarrekin plantea tres requisitos para negociar el Plan Especial del Casco Viejo: limitar los pisos turísticos, garantizar la rehabilitación de viviendas deterioradas y conservar el patrimonio.

Agenda política semanal en Vitoria-Gasteiz y Álava: comisiones, plenos y actos institucionales

Este lunes arranca una semana institucional intensa. A lo largo de los próximos días...

El Pleno de Vitoria se desborda: tensión, denuncias vecinales y desalojo policial

El turno popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz termina entre reproches, acusaciones y desalojo policial. Jardineros y colectivos sociales denuncian vulneraciones de derechos

La campaña ‘Se LIBRE izan nonahi’ amplía su presencia en barrios y piscinas

La concejala Ana López de Uralde presenta la nueva imagen y acciones de la estrategia municipal de prevención de la violencia machista en Vitoria-Gasteiz