OPINIÓN | Los menores y el autobús. Otro quebradero de cabeza para los gestores de TUVISA.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La gratuidad del transporte público urbano para los menores de 12 años se está haciendo norma en prácticamente toda Europa. Vitoria-Gasteiz ha anunciado que estudia actualmente la puesta en marcha de esta medida y en otras ciudades, como Barcelona o Sevilla, ya la han establecido.

En teoría, TUVISA trabaja actualmente para poner en marcha la gratuidad, lo antes posible, del billete de urbano para niñas y niños. Aunque la implantación podría no llegar hasta dentro de meses. Al parecer, las cabezas pensantes del servicio de autobús urbano de Vitoria-Gasteiz están analizando -técnicamente- cuál es la mejor fórmula para hacerlo. Esto decían en julio… y han pasado ya más de tres meses.

Según ha explicado el presidente de TUVISA y concejal de Movilidad y Espacio Público, Raimundo Ruiz de Escudero, “con esta medida buscamos potenciar el uso del transporte público mientras aliviamos el tráfico que producen las entradas y salidas a los colegios de nuestra ciudad”.

Sin capacidad para trasladar a toda la demanda de estudiantes

Actualmente, muchos estudiantes se quedan literalmente “tirados” en las paradas por falta de capacidad de los autobuses. Y eso sin que la medida de la gratuidad haya entrado en vigor.

De momento la situación es la siguiente: a ciertas horas, debido a que la empresa no dispone de suficientes autobuses con la capacidad necesaria para atender a la demanda, muchos estudiantes se quedan literalmente “tirados” en las paradas. Y esto ya ocurre sin haber entrado la medida de la gratuidad en vigor.

“Madre mía” cuando entre en vigor, mejor ni pensarlo.

Si el Ayuntamiento pretende, con esta medida, seguir implicando a cada vez más jóvenes en el uso del transporte público, de forma que lo incorporen como su principal medio de desplazamiento, tienes que organizar mejor el servicio.

Veamos como ejemplo como está el tema en otras ciudades:

  • En Bilbao, en la actualidad, los niños de hasta 6 años pueden viajar gratis en Bilbobus.
  • En Donosti, los niños a partir de 6 años deben pagar en todos los medios de transporte de la integración tarifaria, y deberán contar con su propia tarjeta joven de Lurraldebus o Mugi, ya que ambas son válidas actualmente. Para viajar en los autobuses de Dbus con niños menores de 6 años, se deberá solicitar el billete gratuito de niños al/la conductor/a.
  • En Santander, viajes gratuitos para niños de edades comprendidas entre 4 y 7 años, ambos incluidos, empadronados en Santander durante la vigencia de uso de la tarjeta solicitada. Si durante la vigencia de la tarjeta el beneficiario se empadronase fuera de Santander, la tarjeta será anulada.
  • En Pamplona, empiezan a pagar a los 5 años.
  • En Logroño, gratuidad para menores de 10 años de edad (Bono peque)La tarjeta tendrá carácter nominativo y validez para los usuarios de 4, 5, 6, 7, 8 y 9 años, perdiendo la vigencia cuando el usuario cumpla los 10 años de edad. La tarjeta tendrá carácter nominativo.

Así está la situación “de momento” en las provincias limítrofes.

Vamos a ver cómo funciona el asunto de los menores en el autobús urbano de otras capitales de provincia del Estado:

  • Zaragoza, Tarjeta Ciudadana para menores de 8 años, emitida por el Ayuntamiento de Zaragoza, dirigida los menores de 8 años empadronados en la capital aragonesa y los viajes son gratuitos.
  • Barcelona, la tarjeta T-16 es un título de transporte para los niños y las niñas con edades comprendidas entre 4 años y hasta el 31 de diciembre del año en que cumplen 16 años que les permite hacer, de forma gratuita, un número ilimitado de viajes en la red de transporte público y dentro de la zona del sistema tarifario integrado del municipio donde tenga la residencia el titular de la tarjeta.
  • Valencia, EMT Infantil, abono para niños menores de 14 años, empadronados (como mínimo desde los 6 meses anteriores a la solicitud) en el término municipal de Valencia. Título temporal, sin límite de viajes en la red de EMT Valencia, dentro de su período de validez (y siempre que siga cumpliendo los requisitos).
  • Málaga, gratis hasta los 3 años y luego disponen de la Tarjeta Estudiante, es una tarjeta personalizada, por lo que solo puede hacer uso de ella su titular, con recarga bonificada de 17 €.
  • Sevilla, gratis hasta los 3 años y luego tarjeta nominativa para los niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y los 11 años (incluido), empadronados en Sevilla capital. Sin límite de viajes. Con una vigencia máxima de 4 años (renovable hasta cumplir los 12 años).
  • Madrid, la Tarjeta Transporte Público Infantil es gratuita y está dirigida a la población de 4, 5 y 6 años de edad. Con ella, los niños pueden utilizar todos los servicios de transporte público de la Comunidad de Madrid durante el periodo de validez de la tarjeta, que se extiende hasta el día en que se cumplen 7 años.
  • Salamanca, la gratuidad del servicio de autobús, de tal modo que están exentos de su pago los menores de hasta seis años de edad.
  • A Coruña, tarjeta Bus Millennium Menor de 13, Cada viaje cuesta 0 €. La nueva tarjeta es gratuita para los titulares que reúnan los requisitos de este título de transporte. Esta tarjeta tiene una validez indefinida a partir del momento de la concesión, hasta que el menor cumpla trece años, siempre que se mantenga empadronado en el Ayuntamiento de A Coruña.
  • Oviedo, el Ayuntamiento de Oviedo firmó en marzo de 2020 el acuerdo para poner en marcha el bonobús infantil que permitirá viajar gratis en los autobuses urbanos hasta los 12 años a partir de marzo. Este nuevo bono va dirigido a aquellos menores de 13 años que estén empadronados en el municipio.

En otras capitales de Europa:

  • En París, si desea utilizar regularmente el transporte público, arriba indicado. Para empezar, debe saber que los menores de 4 años viajan gratis y los niños de 4 a 11 años pagan medio billete.
  • Roma, los niños menores de 10 años (acompañados por un adulto, claro) no pagan en los transportes públicos de Roma.
  • Múnich, todos los niños menores de 6 años viajan gratis en el transporte público de Alemania. Los niños mayores necesitan su propio billete mensual de 9 euros. No se concede ninguna rebaja.
  • Londres, todos los niños menores de 11 años pueden viajar totalmente gratis en todos los medios de transporte público de Londres, ya sea en metro, tren, autobús o tranvía. El único requisito es que vaya acompañado de un adulto en posesión de un ticket válido para viajar.

Estas son las condiciones del transporte público para los menores en diversas capitales. Claras y concisas. En Vitoria-Gasteiz ni siquiera han sabido comunicar que, por ahora, solo hay intención de adaptar la medida.

Y es que, tras la difusión de la futura gratuidad del uso del transporte a menores de 12 años, se ha generado una problemática para los conductores porque los usuarios (buena parte) piensan que la medida está ya en marcha.

Por mucho que el Sr. Presidente de TUVISA haya asegurado que «no le consta queja o reclamación alguna de conductores o usuarios con relación a la problemática planteada».

Por supuesto que los conductores no van a ir reportando a la empresa cosas como “que me han dicho» o «que me han preguntado”, pero sé de buena “tinta” que incluso a día de hoy hay personas que se suben convencidas de que sus hijos menores de 12 años no tienen que pagar.


*/GasteizBerri.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.

Fotografia de Depositphotos

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Competidores de toda España se dan cita en Zigoitia para el campeonato de Trec de Euskadi

Hípica Gopegi se convierte en epicentro del Trec con la mayor participación de la temporada.

Verano cultural: Cine, jazz y diversión para todas las edades.

BIZAN se prepara para ofrecer un verano lleno de entretenimiento y cultura con dos sesiones de cine al aire libre y un concierto didáctico de jazz.

El Ayuntamiento construirá 247 apartamentos de alquiler protegido en Larrein y Goikolarra

Ensanche 21 impulsa la construcción de viviendas asequibles en Vitoria con la venta de dos parcelas

Rutas teatralizadas en Artziniega: una experiencia educativa y divertida en Aiaraldea

Descubre los orígenes y lugares emblemáticos de Artziniega mientras actores encarnan a personajes históricos.

NOTICIAS RELACIONADAS

Tuvisa bajo escrutinio: Sentencias judiciales y gestión deficiente y costosa para los ciudadanos

Esperemos que esto cambie, y si alguien no es capaz, ya sabe: «puerta».

OPINIÓN | Reflexión

Si logra ganar, verás qué reflexión habrá en toda la ciudad.

Así sucede en la vida: cuando son los caballos los que trabajan, es el cochero el que recibe la propina.

«Dale al trabajador su salario digno antes de que se haya secado el sudor de su frente»