El Alavés cerrará 2022 con 55 millones de euros de deuda

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

La temporada 2021-2022 no ha arrojado buenos resultados económicos al club de Josean Querejeta. El haber bajado de categoría tendrá una clara repercusión en las cuentas del Alavés, cuyo presupuesto será de 39.5 millones de euros, un 45% menos.

El volumen de ingresos para el Deportivo Alavés S.A.D. en el ejercicio 2021-22 ha alcanzado la cifra de 69.808.574€, una reducción de 2.130.312€ (-2’96%) sobre el presupuesto. Por su parte, la cifra total de gastos asciende a 73.280.610€, importe que supone 1.362.844€ (+1’90%) más que la inicialmente presupuestada.

Una vez aplicado el resultado del ejercicio 2021-22, Deportivo Alavés S.A.D. tendrá unos fondos propios por valor de 7.957.358€ y un patrimonio neto de 8.159.371€.

El descenso también ha afectado a los ingresos obtenidos por los derechos de emisión, que han pasado de los 50 millones a 8,9. La cifra de negocio también disminuye, de los 61 millones a 15 más otros 19 millones recibidos por el descenso. En total, la deuda alcanza los 55 millones de euros, de los que 20 son con entidades financieras y 35 del fondo de inversión CVC.

El Deportivo Alavés, S.A.D. confía en la rápida recuperación a pesar del descenso del equipo a LaLiga SmartBank en la temporada 2021-22. No cumplir el objetivo marcado al principio del curso ha tenido unas consecuencias económicas que han llevado a cerrar el ejercicio con pérdidas.

Las Cuentas Anuales, cerradas el 30 de junio, arrojan un resultado negativo después de impuestos de -3.472.036, cifra derivada principalmente de la falta de traspasos, ya que el Club apostó en todo momento por no debilitar la parte deportiva.

Además, los menores ingresos televisivos y el impacto del Covid-19 afectaron también al ejercicio 2021-22. No obstante, las medidas adoptadas desde la Dirección, que siempre ha actuado con prudencia, han paliado de manera notable la reducción de los ingresos previstos y el ajuste de los gastos.

Presupuesto 2022-23

La Junta General de Accionistas servirá también para aprobar, si procede, el presupuesto de la nueva campaña. Se plantea un presupuesto con total de ingresos de 39.507.327 €, y un total de gastos de 39.454.638€, que ofrece un resultado positivo de 52.689 €.

Convocatoria de la Junta General de Accionistas

El Consejo de Administración del Deportivo Alavés SAD. ha convocado la Junta General de Accionistas de la Entidad, en primera convocatoria, el próximo día 28 de diciembre de 2022, a las 18:00 horas, en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz, y 24 horas más tarde, en el domicilio del club, en segunda convocatoria en caso de resultar necesaria.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.
PUBLICIDADspot_img

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.

Visitas guiadas en Vitoria, una opción para conocer la capital de Euskadi

Vitoria-Gasteiz destaca como destino de turismo sostenible con amplia oferta de recorridos culturales y naturales.

La hostelería en lucha, también en el puente de diciembre

La patronal y los sindicatos siguen enfrentados por la renovación del convenio, con reivindicaciones salariales y sociales sin resolver

GASTEIZBERRI 4×11 | En directo desde Ardoaraba

Recuerda que puedes escucharnos en directo todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia.

NOTICIAS RELACIONADAS

Así es el autobús de la Caja Vital con cajero automático que recorre Álava para «garantizar la inclusión financiera»

Los terminales que cuenta el ofibús permiten realizar las operaciones más habituales de autoservicio.

Construcción, comercio y transporte principales focos de la economía sumergida en Euskadi equivalente al 8.7% de su PIB

En el sector de información y comunicaciones, representaron el 5,7% del VAB, mientras que en el sector de industria y energía fue del 4,9%

Multan a Kutxabank por prácticas abusivas en contra de los derechos de los consumidores

La sanción se debe a diversas infracciones cometidas por la entidad bancaria, incluyendo la falta de prestación del servicio de caja y la realización de prácticas abusivas en contra de los derechos de los consumidores.