Inicio Noticias de Álava

Así se puede ayudar a Turquía y Siria desde Vitoria y Euskadi

Varias organizaciones con presencia en Euskadi están trabajando juntas para brindar ayuda a la población afectada.

0

El 6 de febrero, un potente terremoto sacudió Turquía y Siria, causando una tragedia humanitaria. Miles de personas han perdido la vida y miles más han resultado heridas. Además, el desastre natural ha causado enormes daños materiales en una zona ya afectada por la guerra y donde viven cerca de 3 millones de personas desplazadas de entre los 7 millones en todo el país.

La comunidad vasco-navarra se ha unido en la respuesta a este terremoto. La Coordinadora de ONGD de Euskadi ha activado su solidaridad y ha trabajado en colaboración con sus ONGD socias para brindar ayuda a la zona afectada.

Algunas de estas organizaciones ya llevan a cabo proyectos de cooperación en la zona y están trabajando en tareas de emergencia, mientras que otras están apoyando en la evaluación de daños y necesidades, canalizando ayuda, enviando medicamentos y material sanitario, y participando en la reconstrucción.

En respuesta, varias organizaciones están trabajando juntas para brindar ayuda a la población afectada.

Ayudar a Turquia y Siria desde Vitoria-Gasteiz y Euskadi.

Save the Children está colaborando estrechamente con organizaciones y gobiernos locales para evaluar los daños y proporcionar el apoyo necesario para los niños y niñas. Oxfam Intermón está evaluando la situación para brindar su ayuda. Cáritas Española ha movilizado 200.000 euros para el plan de respuesta.

Por su parte, Entreculturas, Alboan y el Servicio Jesuita a Refugiados han puesto en marcha su protocolo de emergencia para atender a las personas más afectadas en la zona de Alepo. Finalmente, Farmamundi ha activado su protocolo de emergencia, suministrando medicamentos, material sanitario y kits de traumatología, y brindando ayuda humanitaria tanto en Turquía como en Siria.

Acción contra el Hambre, la organización humanitaria internacional, ha desplegado equipos de emergencias en Turquía y Siria para evaluar la situación y brindar asistencia a las personas afectadas. En Siria, la organización ha estado trabajando en la zona desde 2008 y está brindando ayuda en forma de medicamentos, suministros médicos, incentivos para hospitales y refugios colectivos, y kits de dormir, higiene y preparación para el invierno.

Además, Acción contra el Hambre también está brindando apoyo en salud mental y psicológico, así como distribuyendo kits de refugio de emergencia y brindando efectivo a los hogares afectados. La organización está trabajando en respuesta a la crisis de agua, saneamiento e higiene, incluyendo la rehabilitación de sistemas y la remoción de escombros a través de Cash for work.

En Turquía, Acción contra el Hambre está brindando distribución de alimentos y artículos, apoyo a los centros de salud, espacios amigables madre-bebé, salud mental y apoyo psicológico, kits de refugio de emergencia y efectivo para los hogares afectados. Además, la organización está brindando acceso a agua potable, servicios de saneamiento y productos básicos de higiene.

  • Save the Children: 945 134368 / 915 13 05 00
  • Médicos del mundo: 944 79 03 22 / 91 543 60 33
  • UNRWA: 917 027 059
  • Oxfam Intermón: 900 22 33 00
  • Caritas Bizkaia: 944 020 099
  • Alboan: 944151135
  • Farmamundi: 946 401 160
  • Acción contra el hambre: 945 137170

NO HAY COMENTARIOS

RESPONDER

No has escrito tu comentario
Introduce aqui tu nombre

Salir de la versión móvil