
El terremoto que ha sacudido Turquía y Siria ha dejado una huella profunda en ambos países, con un número de víctimas mortales y heridas escalofriantes. Según el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, más de 9,057 personas han perdido la vida y más de 52,979 han resultado heridas. Por su parte, el Ministerio de Salud sirio informa que la cifra de fallecidos en Siria se ha elevado a 1.260, mientras que las personas heridas superan las 2.200.
Los equipos de rescate trabajan incansablemente para retirar los escombros y encontrar a posibles supervivientes en medio de las ruinas. Además, los equipos médicos han trabajado sin descanso durante más de 55 horas para brindar atención a las víctimas y trasladarlas a los hospitales para recibir tratamiento.
La comunidad internacional ha mostrado su apoyo a ambos países y ha enviado ayuda humanitaria para aliviar el sufrimiento de la población afectada.
Desde el Gobierno Vasco han anunciado que montarán un hospital de campaña para “atender las primeras necesidades urgentes de la población que más lo está pasando mal” con un equipo de 70 profesionales de las diferentes comunidades autónomas
Además, se ha anunciado una partida económica de 250.000 euros que serán entregados al Fondo de Naciones Unidas para cubrir las necesidades o situaciones catastróficas que se puedan dar.