Las Reliquias de Mártioda se podrán ver en 3D

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Diputación Foral de Álava ha anunciado la restauración y conservación de las Reliquias de Mártioda, un tesoro histórico que ha sido sometido a seis años de estudio y actuación para su preservación. Estas reliquias estarán alojadas en Skethfab en modelos tridimensionales, en formato abierto y enlazable en cualquier publicación.

Entre las reliquias alojadas en la plataforma se encuentra el cráneo-reliquia de santo mártir de la legión Tebana, que data del segundo cuarto del siglo XVII y se encuentra en la iglesia parroquial de San Juan Evangelista de Mártioda. Este cráneo tiene unas dimensiones de 28x25x61 cm y un peso de 1210,9g, y es considerado la imagen más icónica de la exposición.

La publicación también incluye una veintena de indicaciones concretas sobre el cráneo, que ayudan a conocer los materiales, la descripción técnica y detalles que pueden pasar desapercibidos en la visión del conjunto. La intención es ir subiendo a la plataforma las Reliquias que aportan mayor caudal de información.

Ana del Val, responsable de Cultura de la Diputación Foral de Álava, ha destacado la importancia de las tecnologías digitales para la conservación, documentación, monitorización y difusión del patrimonio histórico. Actualmente, las Reliquias de Mártioda no se encuentran a la vista del público porque se está trabajando en un nuevo sistema expositivo para ubicarlas de forma permanente en el Museo de Bellas Artes de Álava. Sin embargo, el vuelo virtual en 3D de las reliquias permite a los interesados verlas de manera más interactiva y detallada mientras se espera su próxima exhibición.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

100 días de Etxebarria como alcaldesa: un gobierno en estado de latencia

Más de tres meses en el cargo y no se han comunicado decisiones o hechos de gran relevancia para la ciudad.

Día y horarios de los conciertos de Ayax y Prok, Tatta, Mutiko y Denso y La Casqui en Vitoria

Desde el Albayzín hasta Los Fueros: Ayax y Prok listos para encender el escenario de Vital Eguna

Ya hay fecha para el uso de la tarjeta BAT en Bizkaia

El Departamento de Transporte ha indicado que se han logrado avances significativos durante esta legislatura

Programa especial desde el Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz

Se recrearán desde momentos cotidianos hasta emocionantes batallas y demostraciones.

¡Basta ya de medias verdades, negaciones absurdas, ocultismo, justificaciones piadosas y presiones veladas!

Esta central, que ocupará 730.425 metros cuadrados y constará de 14 plantas con módulos fotovoltaicos avanzados.
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La Diputación tramitará el plan del Parque Eólico de Cantoblanco tras desacuerdo entre municipios

Ribera Alta comunicó a la Diputación Foral de Álava que no alcanzó acuerdo con otros municipios, Iruña de Oca propuso que la Diputación se encargue del trámite, y Añana y Vitoria-Gasteiz no presentaron ningún escrito a la Diputación.

El Instituto Foral de Bienestar Social despide a una mujer embarazada

Cabe destacar que recientemente se ha aprobado el plan de igualdad del IFBS en el mismo año.

Hacienda no obligará a Txosnak implantar el TiketBai

Esta situación muestra una diferencia en el enfoque que se solicita a los propietarios de hoteles y comerciantes en comparación con aquellos ubicados en el resto de la ciudad y Álava.