Inicio La Blanca 2023

La disidencia sigue pasando factura a GKS Gasteiz en la organización de las fiestas de La Blanca 2023

Afirman que la Comisión de Txosnas les ha vuelto a negar la entrada en la organización.

0
Imagen de archivo

«El veto político impulsado por EH Bildu y Sortu en contra del Movimiento Socialista en las Txosnas de Gasteiz sigue en pie», es lo que aseguran desde GKS un año más, a cuatro meses de que se celebren las fiestas de La Blanca de Vitoria-Gasteiz. La escisión abertzale afirma que la Comisión de Txosnas les ha vuelto a negar la entrada en la organización del espacio festivo a GKS y al Sindicato de Vivienda, y acusan al Ayuntamiento de no dar «ninguna solución» a esta situación que se repite por segundo año consecutivo.

«Veto político»

La escisión de los jóvenes de la izquierda abertzale en Vitoria-Gasteiz, GKS, también denunciaron el año pasado que el Txosnagune y el Ayuntamiento de Vitoria no les dejaron participar en el espacio, acusándoles de «veto político». Era tal la desesperación por querer estar presentes, que llegarón a pedir a la concejalía de cultura su mediación para poder desarrollar su proyecto txosnero.

GKS

Permiso formal

Ante esta situación, la agrupación disidente pidió permiso formal al Ayuntamiento para poder instalar una txosna en otra zona diferente, pero este no se lo concedió. Por su parte, el alcalde, Gorka Urtaran, declaró que «los temas suyos, los arreglen entre ellos» y «que no nos vengan a aguar la fiesta».

«Entendimiento»

Desde el consistorio se limitaron a pedir «entendimiento» a ambas partes para poder desarrollar las fiestas con normalidad. Además, también se explicó a GKS cuál era el modelo del txosnagune y que deberían llegar a un acuerdo con la organización.

Fue tanta la tensión generada el año pasado, que en GKS había voces que pedían montar la txosna aunque no les dejaran, pero finalmente no lo hicieron para evitar ser multados. 

pancarta gks
Pancarta desplegada el año pasado en la concejalía de cultura, en el Palacio Villa Suso

Añadir presión

Además, desplegaron una pancarta desde el tejado de la concejalía de cultura, en el Palacio Villa Suso, donde se podía leer «Espazio publikoaren pribatizazioa eten!» [«¡Parad la privatización del espacio público!»], con la que el colectivo intentó añadir presión para que se autorizara una nueva zona de txosnas.

Ingresos económicos

En GKS saben que instalar una txosna en la zona universitaria es muy importante para poder obtener ingresos económicos para poder desarrollar actividades durante el resto del año.

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil