Avanzan las negociaciones en Vitoria entre EH Bildu y Podemos mientras el PSE-EE se apoya en la derecha

Paralelamente se están llevando a cabo negociaciones entre el PNV y el PSE-EE en Euskadi y que podrían afectar la conformación del gobierno municipal.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



En una reunión celebrada hoy en Vitoria-Gasteiz, Rocío Vitero, la candidata de EH Bildu y ganadora de las elecciones municipales, se ha reunido con Garbiñe Ruiz y Óscar Fernández, concejales en funciones de la coalición Elkarrekin, conformada por Podemos Euskadi, Ezker Anitza IU, Berdeak EQUO y Alianza Verde. Durante el encuentro, se ha destacado la «buena sintonía y entendimiento» entre ambas partes, especialmente en lo referente a la agenda programática.

Elkarrekin ha presentado los términos de su propuesta para formar «un primer gobierno de coalición de izquierda progresista en Vitoria-Gasteiz». Entre los requisitos establecidos por Elkarrekin para apoyar este gobierno se encuentra el compromiso de abordar la problemática de la vivienda, tanto en la ciudad como en las zonas rurales, a través de la ampliación del parque de vivienda pública en alquiler.

David Rodríguez, Garbiñe Ruiz y Óscar Fernández

Además, se ha enfatizado la importancia de prohibir la entrada de amianto y residuos peligrosos en el vertedero de Gardelegi, así como garantizar un despliegue ordenado de energías renovables, teniendo en cuenta la actividad agrícola y ganadera y minimizando el impacto medioambiental.

Otros puntos destacados son el abandono de la posibilidad de construir una ronda sur en la ciudad y el modelo de urbanismo expansionista, así como la municipalización del servicio de basuras y la gestión directa del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD), considerado el contrato más costoso del Ayuntamiento.

Rocio Vitero durante la celebración electoral

En este contexto, Garbiñe Ruiz ha invitado al Partido Socialista de Euskadi (PSE) y a Maider Etxebarria, en particular, a tomar una decisión sobre el respaldo a la formación de un gobierno de coalición de izquierdas, en línea con el mandato expresado por los votantes en las urnas, o si optarán por un gobierno de derechas con el apoyo del Partido Popular (PP).

Por su parte, Rocío Vitero ha resaltado que «la ciudadanía de Gasteiz ha respaldado un cambio de rumbo progresista y de avance en las elecciones». Además, ha afirmado que EH Bildu y Elkarrekin Podemos comparten «muchos retos y prioridades como municipio», y considera esta oportunidad como histórica para llevar a cabo dicho cambio. Ambos grupos han acordado mantener el contacto en los próximos días.

Beatriz Artolazabal (PNV), Maider Etxebarria (PSE-EE) y Ainhoa Domaica (PP)

El PSE-EE prefiere la derecha

Cabe destacar que paralelamente se están llevando a cabo negociaciones entre el PNV y el PSE-EE en Euskadi y que podrían afectar la conformación del gobierno municipal. En este sentido, se espera que Maider Etxebarria, respaldada por el PNV, sea presentada como candidata a la alcaldía, con el apoyo del PP.

La decisión final sobre la formación del gobierno en Vitoria-Gasteiz está aún por determinar, pero actualmente se fortalece la posibilidad de una coalición entre EH Bildu y Elkarrekin Podemos, mientras que el PSE-EE y el PNV, con el apoyo del PP, parecen estar avanzando hacia un acuerdo conjunto en las instituciones vascas que incluyen a Vitoria-Gasteiz.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.