Avanzan las negociaciones en Vitoria entre EH Bildu y Podemos mientras el PSE-EE se apoya en la derecha

Paralelamente se están llevando a cabo negociaciones entre el PNV y el PSE-EE en Euskadi y que podrían afectar la conformación del gobierno municipal.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



En una reunión celebrada hoy en Vitoria-Gasteiz, Rocío Vitero, la candidata de EH Bildu y ganadora de las elecciones municipales, se ha reunido con Garbiñe Ruiz y Óscar Fernández, concejales en funciones de la coalición Elkarrekin, conformada por Podemos Euskadi, Ezker Anitza IU, Berdeak EQUO y Alianza Verde. Durante el encuentro, se ha destacado la «buena sintonía y entendimiento» entre ambas partes, especialmente en lo referente a la agenda programática.

Elkarrekin ha presentado los términos de su propuesta para formar «un primer gobierno de coalición de izquierda progresista en Vitoria-Gasteiz». Entre los requisitos establecidos por Elkarrekin para apoyar este gobierno se encuentra el compromiso de abordar la problemática de la vivienda, tanto en la ciudad como en las zonas rurales, a través de la ampliación del parque de vivienda pública en alquiler.

David Rodríguez, Garbiñe Ruiz y Óscar Fernández

Además, se ha enfatizado la importancia de prohibir la entrada de amianto y residuos peligrosos en el vertedero de Gardelegi, así como garantizar un despliegue ordenado de energías renovables, teniendo en cuenta la actividad agrícola y ganadera y minimizando el impacto medioambiental.

Otros puntos destacados son el abandono de la posibilidad de construir una ronda sur en la ciudad y el modelo de urbanismo expansionista, así como la municipalización del servicio de basuras y la gestión directa del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD), considerado el contrato más costoso del Ayuntamiento.

Rocio Vitero durante la celebración electoral

En este contexto, Garbiñe Ruiz ha invitado al Partido Socialista de Euskadi (PSE) y a Maider Etxebarria, en particular, a tomar una decisión sobre el respaldo a la formación de un gobierno de coalición de izquierdas, en línea con el mandato expresado por los votantes en las urnas, o si optarán por un gobierno de derechas con el apoyo del Partido Popular (PP).

Por su parte, Rocío Vitero ha resaltado que «la ciudadanía de Gasteiz ha respaldado un cambio de rumbo progresista y de avance en las elecciones». Además, ha afirmado que EH Bildu y Elkarrekin Podemos comparten «muchos retos y prioridades como municipio», y considera esta oportunidad como histórica para llevar a cabo dicho cambio. Ambos grupos han acordado mantener el contacto en los próximos días.

Beatriz Artolazabal (PNV), Maider Etxebarria (PSE-EE) y Ainhoa Domaica (PP)

El PSE-EE prefiere la derecha

Cabe destacar que paralelamente se están llevando a cabo negociaciones entre el PNV y el PSE-EE en Euskadi y que podrían afectar la conformación del gobierno municipal. En este sentido, se espera que Maider Etxebarria, respaldada por el PNV, sea presentada como candidata a la alcaldía, con el apoyo del PP.

La decisión final sobre la formación del gobierno en Vitoria-Gasteiz está aún por determinar, pero actualmente se fortalece la posibilidad de una coalición entre EH Bildu y Elkarrekin Podemos, mientras que el PSE-EE y el PNV, con el apoyo del PP, parecen estar avanzando hacia un acuerdo conjunto en las instituciones vascas que incluyen a Vitoria-Gasteiz.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.