Avanzan las negociaciones en Vitoria entre EH Bildu y Podemos mientras el PSE-EE se apoya en la derecha

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Manda la palabra ALTA al 623 03 89 00

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

En una reunión celebrada hoy en Vitoria-Gasteiz, Rocío Vitero, la candidata de EH Bildu y ganadora de las elecciones municipales, se ha reunido con Garbiñe Ruiz y Óscar Fernández, concejales en funciones de la coalición Elkarrekin, conformada por Podemos Euskadi, Ezker Anitza IU, Berdeak EQUO y Alianza Verde. Durante el encuentro, se ha destacado la «buena sintonía y entendimiento» entre ambas partes, especialmente en lo referente a la agenda programática.

Elkarrekin ha presentado los términos de su propuesta para formar «un primer gobierno de coalición de izquierda progresista en Vitoria-Gasteiz». Entre los requisitos establecidos por Elkarrekin para apoyar este gobierno se encuentra el compromiso de abordar la problemática de la vivienda, tanto en la ciudad como en las zonas rurales, a través de la ampliación del parque de vivienda pública en alquiler.

David Rodríguez, Garbiñe Ruiz y Óscar Fernández

Además, se ha enfatizado la importancia de prohibir la entrada de amianto y residuos peligrosos en el vertedero de Gardelegi, así como garantizar un despliegue ordenado de energías renovables, teniendo en cuenta la actividad agrícola y ganadera y minimizando el impacto medioambiental.

Otros puntos destacados son el abandono de la posibilidad de construir una ronda sur en la ciudad y el modelo de urbanismo expansionista, así como la municipalización del servicio de basuras y la gestión directa del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD), considerado el contrato más costoso del Ayuntamiento.

Rocio Vitero durante la celebración electoral

En este contexto, Garbiñe Ruiz ha invitado al Partido Socialista de Euskadi (PSE) y a Maider Etxebarria, en particular, a tomar una decisión sobre el respaldo a la formación de un gobierno de coalición de izquierdas, en línea con el mandato expresado por los votantes en las urnas, o si optarán por un gobierno de derechas con el apoyo del Partido Popular (PP).

Por su parte, Rocío Vitero ha resaltado que «la ciudadanía de Gasteiz ha respaldado un cambio de rumbo progresista y de avance en las elecciones». Además, ha afirmado que EH Bildu y Elkarrekin Podemos comparten «muchos retos y prioridades como municipio», y considera esta oportunidad como histórica para llevar a cabo dicho cambio. Ambos grupos han acordado mantener el contacto en los próximos días.

Beatriz Artolazabal (PNV), Maider Etxebarria (PSE-EE) y Ainhoa Domaica (PP)

El PSE-EE prefiere la derecha

Cabe destacar que paralelamente se están llevando a cabo negociaciones entre el PNV y el PSE-EE en Euskadi y que podrían afectar la conformación del gobierno municipal. En este sentido, se espera que Maider Etxebarria, respaldada por el PNV, sea presentada como candidata a la alcaldía, con el apoyo del PP.

La decisión final sobre la formación del gobierno en Vitoria-Gasteiz está aún por determinar, pero actualmente se fortalece la posibilidad de una coalición entre EH Bildu y Elkarrekin Podemos, mientras que el PSE-EE y el PNV, con el apoyo del PP, parecen estar avanzando hacia un acuerdo conjunto en las instituciones vascas que incluyen a Vitoria-Gasteiz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Detienen a un hombre de 46 años por una presunta agresión física a su ex pareja en el barrio El Pilar

El varón presuntamente agredió a la mujer y le arrebató el teléfono móvil para impedir que llamase a la Policía.

Estos son los «caprichos» de los turistas cuando vienen a Vitoria

La estancia media en apartamentos turísticos en Álava supera la media del País Vasco

La policía de Vitoria destapa una estafa que afecta a locales hosteleros

Las víctimas cedían datos personales como números de teléfono y DNI.

Este es el nombre preferido por Feijoó para presidir el PP vasco

Dicho congreso se llevará a cabo a principios del mes de noviembre y tiene como fin elegir al nuevo presidente del PP Vasco.

Abierto el plazo para la elección del nuevo Celedón, que podría ser mujer

Según la Comisión de Blusas y Neskas, esta decisión busca que la figura de Celedón sea "una figura alcanzable para cualquier Blusa o Neska de la ciudad".
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

100 días de Etxebarria como alcaldesa: un gobierno en estado de latencia

Más de tres meses en el cargo y no se han comunicado decisiones o hechos de gran relevancia para la ciudad.

Aparcabicis gratuitos para menores de 30 años

También propone gravámenes incrementales para inmuebles de alto valor y vehículos de gran potencia.

Fernández pide tomar «medidas urgentes» para reducir las emisiones contaminantes

Ha enfatizado en la urgencia de implementar medidas a tiempo para evitar perder una subvención europea de 11.429.820 euros destinada a un proyecto que tiene un costo total de 16.334.880,21 euros.