Vitoria recibe el premio ‘Escoba de Platino’ por el plan «antigrafitis»

Desde octubre del año pasado, se han eliminado 696 graffitis

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Vitoria-Gasteiz ha sido galardonada con el premio Escoba de Platino por la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATGRUMA). Este premio, entregado el 19 de junio en el IFEMA, Madrid, durante la Feria Internacional de Turismo y Medioambiente, reconoce la labor del proyecto municipal para eliminar las pintadas vandálicas.

Según la información que proporciona el Ayuntamiento, desde su inicio en octubre del año pasado, el proyecto ha conseguido notables resultados, incluyendo la eliminación de 696 grafitis y la limpieza de 1.332 metros cuadrados de paredes en el barrio de Ariznabarra. La alcaldesa, Maider Etxebarria, ha destacado este viernes el trabajo realizado por la Oficina Virtual del Grafiti (OVG), gestionada por Orion Analistas S.L., que se ha encargado de mapear las pintadas, mediar con los autores, y mantener una base de datos de grafitis no autorizados.

A pesar de estos logros, el proyecto ha sido objeto de polémica. El Partido Popular (PP) ha cuestionado la gestión de los contratos otorgados a Solutigraf, una empresa que, según ellos, fue creada recientemente y sin experiencia previa. Esta empresa ha facturado un total de 38.453,37 euros en menos de tres meses, repartidos en seis facturas, lo que ha levantado sospechas sobre el procedimiento de contratación.

El PP ha solicitado un informe al secretario general del Ayuntamiento de Vitoria para investigar si hubo «fraccionamiento» en la concesión de dos contratos a Solutigraf, lo que podría significar que se evitó la licitación pública al dividir los contratos de manera que cada uno quedara por debajo del límite legal de 14.980 euros para contratos menores.

El gobierno municipal, liderado por el PSE-EE y el PNV, con Maider Etxebarria como alcaldesa, ha sido acusado de falta de transparencia y de ocultar información relacionada con estos contratos. Las acusaciones incluyen la posible preparación inadecuada para la licitación y el manejo turbio de la situación.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una jueza investiga por acoso laboral y prevaricación a Gurtubai, Armentia y Haro

La excomisaria Marian Vidaurre ha presentado una querella criminal por acoso laboral, prevaricación e injurias contra tres cargos municipales tras su cese en la Policía Local de Vitoria.

Trabajo sanciona a AMVISA por vulnerar el derecho a huelga

Ha impuesto una multa a AMVISA por sustituir a trabajadores en huelga durante más de cuatro meses.

Elkarrekin condiciona su apoyo al PERI del Casco Viejo a tres medidas clave

Elkarrekin plantea tres requisitos para negociar el Plan Especial del Casco Viejo: limitar los pisos turísticos, garantizar la rehabilitación de viviendas deterioradas y conservar el patrimonio.

Agenda política semanal en Vitoria-Gasteiz y Álava: comisiones, plenos y actos institucionales

Este lunes arranca una semana institucional intensa. A lo largo de los próximos días...

El Pleno de Vitoria se desborda: tensión, denuncias vecinales y desalojo policial

El turno popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz termina entre reproches, acusaciones y desalojo policial. Jardineros y colectivos sociales denuncian vulneraciones de derechos

La campaña ‘Se LIBRE izan nonahi’ amplía su presencia en barrios y piscinas

La concejala Ana López de Uralde presenta la nueva imagen y acciones de la estrategia municipal de prevención de la violencia machista en Vitoria-Gasteiz