«24 años sin calefacción»: trabajadores de DHL en Mercedes Vitoria exigen soluciones

Trabajadores denuncian diferencias de trato entre personal de ETT y plantilla fija, en un contexto marcado por la falta de calefacción y equipamiento adecuado.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Esta semana, trabajadores del parque de proveedores de Mercedes-Benz en Vitoria han iniciado una recogida solidaria de ropa de trabajo para sus compañeros de contratas externas que afrontan bajas temperaturas en sus puestos. Cerca de 150 kilos de ropa de invierno y equipos para cargar camiones han sido depositados en cajas situadas junto a los tornos de acceso a la fábrica. La iniciativa ha sido impulsada por delegados de ELA del comité de DHL, la mayor contrata de la multinacional alemana.

Sin calefacción en zonas de subcontratas

La acción busca denunciar las precarias condiciones laborales que afectan especialmente a los trabajadores eventuales de ETT contratados por DHL, quienes, según denuncian, no disponen de ropa adecuada para trabajar en invierno. Además, destacan que en las zonas de la factoría ocupadas exclusivamente por personal de subcontratas, «la calefacción no funciona o no es efectiva», lo que agrava el problema.

Un portavoz de los organizadores ha recordado que el problema del frío no es nuevo: «Llevamos 24 años soportando estas condiciones en las instalaciones de DHL». Aunque gran parte del trabajo se realiza dentro de las naves de Mercedes, que sí cuentan con sistemas de calefacción, «las áreas asignadas al personal de subcontratas no tienen el mismo tratamiento».

La situación de los trabajadores de ETT

La situación más grave afecta a los 120 trabajadores eventuales contratados por la ETT Ranstad para DHL, que denuncian una doble discriminación. «No solo trabajan en condiciones de frío, sino que además no se les entrega ropa de abrigo, incumpliendo lo estipulado en el convenio», aseguran los delegados sindicales.

La recogida de ropa pretende evidenciar esta problemática y reclamar soluciones. Según los organizadores, tanto «DHL como Mercedes han mostrado una falta de voluntad para resolver estas deficiencias», que persisten incluso en las nuevas instalaciones construidas tras la ampliación de la planta.

- -

1 COMENTARIO

  1. Hola, soy delegado de prevención en DHL de Barcelona, desde hace unos años los trabajadores de ett que vienen a trabajar en los almacenes reciben la misma cantidad de ropa que los asalariados de la empresa, claro esto es así tras una denuncia a inspección de trabajo.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

“La fábrica del futuro”: Mercedes-Benz impulsará una inversión “histórica” en Vitoria-Gasteiz

Los líderes del proyecto han destacado la relevancia de esta inversión para la reindustrialización de España

«Masiva», la huelga en Mercedes-Benz comienza sin incidentes

La razón de la huelga es el bloqueo en la negociación del convenio colectivo, siendo la flexibilidad laboral el principal caballo de batalla.

Repercusión internacional del plante de los trabajadores de Mercedes-Benz Vitoria

Conocido en inglés como Wildcat Strike, la acción colectiva que hoy se ha vivido...

Mercedes anuncia otros cuatro días de parón en la planta de Vitoria

La crisis del diesel vuelve a afectar a la planta de producción de Mercedes...