Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

La ‘huelga de celo’ pone en cuestión los escoltas de la alcaldesa y la falta de efectivos policiales

0

Un centenar de agentes de la Policía Municipal de Vitoria han comenzado una huelga de celo promovida por los sindicatos Comisiones Obreras y SIPLA. La protesta consiste en la aplicación rigurosa del Código de Circulación y otras normativas locales como medida de presión para exigir mejoras en sus condiciones laborales.

Desde Comisiones Obreras, su portavoz, Juan Carlos Pérez, en declaraciones a Radio Vitoria, lamenta la falta de personal y recursos en el cuerpo. Según Pérez, los agentes trabajan «horas y horas» en condiciones deficientes, con material «lamentable». Además, subraya que la huelga continuará «hasta que se sienten y hablen de los problemas reales».

Por su parte, el sindicato SIPLA también en Radio Vitoria, ha dirigido críticas personales a la alcaldesa, Maider Etxebarria, por haber asignado siete agentes como escoltas. Según el portavoz Álvaro Sopa, la decisión es «un uso privado» de recursos policiales que resta efectivos a las calles. «Ella se blinda con dos agentes las 24 horas del día, mientras que la ciudadanía pierde agentes», afirma Sopa.

La asignación de escoltas no es nueva en la alcaldía de Vitoria. Alcaldes anteriores como Javier Maroto, Patxi Lazcoz y Alfonso Alonso contaron con escoltas, pero esta práctica fue eliminada en 2015 por Gorka Urtaran, quien optó por un sistema de protección puntual. Desde el Ayuntamiento no han explicado las razones detrás de la decisión de Etxebarria de recuperar este servicio. En respuesta a las preguntas de esta redacción, se limitarón a confirmar que «la alcaldesa tiene escolta de manera habitual».

En la huelga de celo de 2017, los agentes impusieron unas 3.000 sanciones en los primeros 15 días. Aunque los resultados de la actual protesta aún no son visibles, se espera un incremento significativo en las multas y en la supervisión del cumplimiento normativo.


  • Huelga indefinida: La protesta no tiene un plazo fijado y se prolongará «el tiempo que sea necesario», según Juan Carlos Pérez, representante de Comisiones Obreras.
  • Protesta similar en 2017: En una huelga de celo anterior, el Ayuntamiento recaudó más de medio millón de euros en multas en solo cuatro meses.
  • Críticas a la alcaldesa: SIPLA denuncia el uso de siete agentes como escoltas personales de la alcaldesa, a pesar de la falta de efectivos en las calles.
  • Reclamos laborales: Los sindicatos exigen más personal, mejores condiciones laborales y equipamiento adecuado para desempeñar su labor.

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil