
El Gobierno Vasco aumentará el canon de capitalidad que recibe Vitoria-Gasteiz. Este incremento supondrá un total de 50 millones de euros durante los próximos cuatro años, es decir, 12,5 millones al año. Actualmente, el canon asciende a 10 millones anuales.
El anuncio lo han hecho este miércoles la alcaldesa, Maider Etxebarria, y el lehendakari, en una comparecencia conjunta en Lehendakaritza.
El anuncio llega justo un día antes de que la ciudad celebre el 45 aniversario de su designación como capital de Euskadi. La cantidad que recibe el Ayuntamiento pasará de 10 a 12.5 millones de euros anuales.
Una reclamación persistente desde el Ayuntamiento
La alcaldesa llevaba meses pidiendo una revisión del canon. Lo consideraba desfasado y reclamaba una actualización “significativa”. Según venía argumentando, Vitoria-Gasteiz “asume muchas responsabilidades” como sede de las principales instituciones vascas, y el dinero recibido no se había ajustado ni a la inflación ni al crecimiento de esas funciones.
El canon se creó en 2012 con 4,4 millones de euros. Al año siguiente se subió a 5 millones, y en 2017 se duplicó hasta los 10. Desde entonces, no había cambiado. Este incremento del 5% será efectivo con el nuevo convenio, ya que el actual expira a finales de este año.
El aumento en el canon, además, se suscribe a dos grandes proyectos de ciudad para Vitoria-Gasteiz: el Iradier Arena, cuya remodelación para ajustarlo a los estándares de acústica requerirá una importante inversión, y la gasolinera de Goya, en el Parque de la Florida, que se convertirá en un centro de información turística.
Con 50 millones se pueden hacer una barbaridad de pisos protegidos……y tambien reconvertir locales en desuso en viviendas, que por ejemplo en Zaramaga hay viviendas en bajos, y tambien muchos locales vacios.