Banner Reyno Gourmet
Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

El Ayuntamiento estudia instalar más cámaras de seguridad

Actualmente hay 17 cámaras activas y se valora ampliar el sistema en función del presupuesto, la capacidad técnica y la normativa vasca

0
cámaras de seguridad
Una cámara de videovigilancia en la calle Mateo Moraza.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz estudia la posibilidad de instalar más cámaras de seguridad ciudadana a partir de 2026. Así lo ha anunciado el concejal delegado de Seguridad, César Fernández de Landa (PNV), durante la comisión celebrada esta mañana, en respuesta a una pregunta del grupo municipal del Partido Popular.

17 cámaras activas para seguridad ciudadana

Según ha detallado Fernández de Landa, en estos momentos la ciudad cuenta con 17 cámaras exclusivamente destinadas a la seguridad ciudadana. Además de estas, hay otras muchas cámaras —como las de tráfico, edificios municipales o zonas de bajas emisiones— que no tienen esa función específica.

“La cifra de cámaras exclusivas para esta labor es 17”, ha explicado el concejal, quien también ha recordado que la Policía Local puede acceder a otras cámaras públicas o privadas en caso necesario, especialmente cuando se investigan hechos delictivos.

Una ampliación condicionada por la tecnología y la ley

Aunque el Gobierno municipal valora aumentar el número de cámaras, el concejal ha insistido en que esta decisión está sujeta a varios factores. Por un lado, ha indicado que las cámaras actuales generan una gran cantidad de datos y requieren infraestructuras tecnológicas avanzadas para almacenar y procesar las grabaciones. Por otro, ha advertido de que la legislación vigente en Euskadi es muy garantista, lo que dificulta su implantación.

“La tecnología lo permite, pero hay que adecuarla. Y la legislación exige una burocracia que hay que mantener y que vale dinero”, ha afirmado.

Una partida presupuestaria en estudio

Fernández de Landa ha adelantado que el Ayuntamiento está analizando si puede incluir una partida en los presupuestos de 2026 para seguir desarrollando el sistema: “Voy a tratar por todos los medios de poner una partida en el presupuesto para este próximo año”, ha señalado.

Además, ha insistido en que el compromiso del Gobierno municipal es avanzar de forma progresiva: “Esto no se puede hacer de golpe, pero vamos a seguir trabajando para implementar más cámaras”, ha dicho.

El concejal del PP, Gustavo Antepara, ha criticado que actualmente haya solo 17 cámaras específicas para seguridad ciudadana, frente a las 36 que se han instalado para controlar las zonas de bajas emisiones.

Coincidencia en el efecto disuasorio

Tanto el Gobierno municipal como el grupo popular han coincidido en la utilidad de estas herramientas como elemento de prevención de delitos. “Está más que demostrado que donde hay cámaras de seguridad la incidencia delincuencial se reduce”, ha afirmado el concejal socialista.

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil