Extinguido el incendio forestal de la Sierra de Elgea entre Arriola y Narbaiza

El fuego se ha mantenido activo durante más de 20 horas por el viento y la sequedad del terreno

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Un incendio forestal declarado en la Sierra de Elgea ha obligado a desplegar un amplio operativo durante todo el fin de semana. Las llamas comenzaron el sábado por la tarde en una zona de difícil acceso situada entre los concejos alaveses de Arriola y Narbaiza, y se extendieron rápidamente por la maleza debido al fuerte viento y la sequedad del monte.

Las primeras actuaciones comenzaron a última hora del sábado, pero las condiciones del entorno no permitieron frenar el avance del fuego hasta bien entrada la jornada del domingo. Ya por la tarde, hacia las 18:30 horas, las autoridades confirmaron que el incendio estaba bajo control. A lo largo del día se habían realizado maniobras de contención, y varias unidades de bomberos de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa permanecieron en la zona en tareas de vigilancia y enfriamiento.

El viento dificultó los trabajos durante toda la jornada del domingo

Durante la mañana del domingo se registraron rachas de viento del sur de hasta 60 kilómetros por hora, lo que provocó una propagación muy rápida de las llamas. Además, el terreno afectado presentaba abundante maleza y vegetación seca, lo que dificultó el trabajo de los equipos de emergencia.

El helicóptero del Gobierno Vasco especializado en incendios forestales realizó descargas de agua a primera hora. También intervinieron vehículos con maquinaria pesada, como bulldozers y cisternas, que ayudaron a frenar el avance del fuego abriendo cortafuegos.

Se ha evitado que las llamas alcanzaran zonas habitadas o instalaciones energéticas

A pesar de la intensidad del incendio, no ha sido necesario desalojar viviendas ni se han registrado heridos. Tampoco ha habido daños en infraestructuras cercanas como el parque eólico de la zona. El fuego ha afectado principalmente a vegetación baja, sin llegar a masas forestales importantes.

El perímetro afectado ronda los dos o tres kilómetros, según han indicado fuentes institucionales. La Diputación Foral de Álava ha confirmado que la mayor parte del área calcinada está compuesta por helechos y matorrales.

La Junta Administrativa de Narbaiza critica la falta de prevención

Desde Narbaiza, la Junta Administrativa ha expresado su malestar por la situación del monte. Aseguran que la ausencia de ganado ha provocado que la vegetación crezca sin control, y critican que no se destinen recursos públicos para limpiar o desbrozar la zona. “Desde la Diputación no hay apoyo para limpiar y desbrozar, porque se piensa que cortar un mato es estropear el monte”, han señalado.

El origen del incendio aún no se ha determinado. Las autoridades investigarán qué lo provocó, pero por ahora descartan que haya afectado a personas o viviendas. El fuego quedó extinguido a última hora del domingo, aunque durante la madrugada del lunes se mantuvo un retén preventivo en la zona por seguridad.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El alcalde de Zambrana pide «respeto» a la Diputación y la recuperación de las 200 hectáreas calcinadas

Denuncia que no ha recibido respuesta sobre la reunión solicitada para crear un plan de reforestación de "inmediato"

El Gobierno central declara «zona catastrófica» el incendio de Zambrana

Han sido las propias comunidades autónomas quienes han pedido al Consejo de Ministros que zonas tienen que ser declaradas con dicha catalogación.

Se busca a los autores de tres incendios en Salburua

Se han quemado ocho contenedores, dos coches y un arbol

Un tren provoca un incendio a su paso por Agurain

El tráfico ferroviario y por carretera ha sido cortado.

Las lluvias de esta noche acaban con el incendio de Zambrana

Aitor Abecia, alcalde de Zambrana, ha criticado que en Euskadi se tenga que pedir ayuda a las comunidades limítrofes por la falta de medios aéreos para la extinción de juego

El incendio de Zambrana ha quemado 200 hectáreas

Por el momento se desconoce cuál ha sido el origen del fuego.