reynogourmet
reynogourmet

Vitoria retira la publicidad que anima a disuadir a las mujeres que quieren abortar

Un informe señala que la campaña "pudiera estar incurriendo en una vulneración del derecho de las mujeres a la protección de la salud sexual y reproductiva"

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha ordenado la retirada la campaña publicitaria impulsada por la Asociación Católica de Propagandistas contratada en las marquesinas de la ciudad a la empresa explotadora. Según han detallado desde el consistorio, la decisión se ha tomado después de haber realizado «varias consultas jurídicas».

También han hecho referencia a un informe realizado por Emakunde a petición del propio Ayuntamiento que «ha resultado determinante en el proceso». En el citado informe se expresa que «cabría decir que se pudiera estar incurriendo en una vulneración del derecho de las mujeres a la protección de la salud sexual y reproductiva, el derecho fundamental a la intimidad personal y familiar y al derecho a la integridad física y moral de las mujeres».

Fue la pasada semana cuando varias marquesinas de autobús de la ciudad amanecían con una controvertida campaña publicitaria a favor del aborto. En estos anuncios se emplaza a personarse ante las clínicas abortistas y rezar para disuadir a las mujeres que van allí a abortar.

¿Quién está detrás de la campaña?

Detrás de esta campaña está Cancelados.es, una página web de reciente creación que dice representar «una legión de espíritus libres que ha venido a este mundo enrarecido para dar voz a gente normal que ha sido cancelada por decir cosas de sentido común».

Semejante despliegue lo provee la Asociación Católica de Propagandistas, fundada en el año 1909, y vinculada a la Fundación Universitaria San Pablo CEU y al diario digital El Debate, fundado hace unos meses por el exdirector de ABC Bieito Rubido. En ese periódico publica hoy una columna el agitador católico Jaume Vives, impulsor también de la plataforma Tabarnia, celebrando la campaña antiabortista que está teniendo lugar de forma simultánea en 33 municipios de todo el país. En algunos, como Vitoria y Valencia, los carteles han sido retirados.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Pasarela Gasteiz On vuelve al Europa con moda local y diseño emergente

Del 4 al 6 de noviembre, el Palacio Europa acogerá la XLVII Pasarela Gasteiz On, con propuestas de comercios locales, diseñadores emergentes y una apuesta inclusiva de la mano de la ONCE.

Cuando tu ‘crush’ es el ChatGPT; la AVPD alerta de su riesgo

La Autoridad Vasca de Protección de Datos alerta de los peligros de privacidad en las nuevas funciones eróticas de ChatGPT y otras inteligencias artificiales.

El Cercanías de Álava de Renfe cambia la hora del primer tren del día

Cercanías de Álava | Desde el 3 de noviembre, el primer tren de Media Distancia entre Miranda de Ebro y Altsasu saldrá ocho minutos antes para mejorar la conexión con centros de trabajo y estudio en Álava.

Un hombre detenido por agresión sexual en la calle

La Policía Local ha arrestado a un hombre de 31 años por seguir y acosar a una mujer en la Plazuela de los Goros, en Vitoria-Gasteiz.

El Ayuntamiento sigue sin resolver el abandono de Santo Domingo 40 y 42

Ocho años después del desalojo por riesgo estructural, el edificio de Santo Domingo 40-42 continúa tapiado y sin una solución clara. El tema ha vuelto a comisión municipal.