Detectan actividades ilegales en el yacimiento romano de Iruña-Veleia

Este incremento en las actividades ilegales ha sido vinculado al abaratamiento de los equipos de detección de metales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Diputación ha informado sobre la detección de hasta 30 puntos de intervención clandestina en el yacimiento romano de Iruña-Veleia. Frente a estas acciones ilegales, la entidad ha procedido a presentar dos denuncias por el expolio de bienes culturales.

Para combatir y prevenir futuras incidencias, la Diputación planea reforzar la seguridad en el área, aumentando la presencia de Miñones y el número de rondas de vigilancia privada. Esta decisión se produce tras el descubrimiento de aproximadamente 30 agujeros clandestinos en las 126 hectáreas del sitio, en un periodo de solo tres meses.

Ana del Val, diputada de Cultura, ha calificado los hechos como «acciones criminales», enfatizando que los responsables no parecen ser «meros aficionados, sino individuos con conocimiento de sus actos ilegales». En respuesta a la situación, la institución ha ampliado la zona de seguridad y solicitado a los cuerpos de seguridad incrementar su presencia. También se ha instruido al personal de vigilancia para que intensifique las inspecciones de manera más frecuente.

El yacimiento, dada su extensa superficie, es considerado un objetivo principal para los usuarios de detectores de metales, según ha señalado Javier Fernández Bordegaray, jefe del Servicio Foral de Museos y Arqueología. Ha destacado el crecimiento del problema debido a la «reducción en el costo de estos dispositivos» y la influencia de culturas que promueven la búsqueda de tesoros como un hobby, lo que ha contribuido a una actitud irrespetuosa hacia el patrimonio. Bordegaray recordó que los bienes patrimoniales son de dominio público y que su posesión ilegal constituye un delito.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Dos hombres, investigados por expoliar el yacimiento arqueológico de Iruña-Veleia

Detectados 400 agujeros ilegales en el yacimiento de Iruña-Veleia

Un curso único para descubrir la romanización en Álava e Iruña-Veleia

El curso tiene ocho sesiones que se celebrarán los martes en el BIBAT.

Iruña-Veleia busca aumentar su atractivo turístico

Diputación Foral de Álava impulsa la construcción de un nuevo centro de visitantes en Iruña-Veleia

Descubren un Circo Romano en Iruña-Veleia

De confirmarse, este circo sería el tercer circo romano conocido en la mitad norte de la Península Ibérica

Iruña-Veleia recibirá fondos europeos para consolidar el yacimiento

En Euskadi corresponde a los Territorios Históricos la conservación, mejora, restauración o excavación del Patrimonio Histórico Artístico Monumental y Arqueológico.

La ciudad romana de Iruña-Veleia retoma las visitas guiadas

“El patrimonio arqueológico es de todas/os ¡ayúdanos a protegerlo!”