Publicar selfies muestra inseguridad, falta de éxito y soledad según un estudio

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Si estás pensando en publicar un selfie veraniego más en tu feed de Instagram, quizá deberías pensártelo dos veces. Un estudio de la Universidad Estatal de Washington revela que las personas que publican muchos selfies son vistas como menos agradables, con menos éxito, más inseguras y menos abiertas a nuevas experiencias. Por contra, en el estudio se demostró que aquellas que tienen más fotos en su Instagram sacadas por terceros (los típicos posados) son vistas como personas más agradables, más exitosas, más seguras y más abiertas a vivir nuevas experiencias.

“Incluso cuando dos feeds tenían un contenido similar, como representaciones de logros o viajes, los sentimientos sobre la persona que publicó selfies fueron negativos y los sentimientos sobre la persona que publicó posies fueron positivos” [···] “Muestra que hay ciertas señales visuales, independientes del contexto, que provocan una respuesta positiva o negativa en las redes sociales.” – Chris Barry, profesor de psicología de la WSU y autor principal del artículo.

No son narcisistas, los vemos como narcisistas

Chris Barry estudió hace cinco años la relación entre los rasgos de la personalidad y la actividad en Instagram. Por aquel entonces (y todavía hoy) la “sabiduría popular” creía que aquellos que publican muchos selfies son con toda probabilidad narcisistas. Barry decidió realizar estudios sobre este dato pero no consiguió resultados concluyentes. Las personas que publicaban muchos selfies no eran necesariamente más narcisistas. Es entonces cuando decidió cambiar la perspectiva y acercarse de manera distinta a esta creencia: no es que aquellos que publican más selfies sean más narcisistas sino que los vemos como más narcisistas. 

Para demostrarlo el estudio contó con la participación casi 150 estudiantes que calificaron varias cuentas de Instagram en 13 atributos como nivel de ensimismamiento, baja auto-estima., extraversión  y éxito en la vida utilizando solamente las imágenes publicadas en los perfiles. Sin conocer en ningún momento el número de seguidores de dichos usuarios. 

Curiosamente los usuarios que más seguidores y seguidos tenían fueron los que peor resultado sacaron.

Aquellos usuarios que habían publicado más posados (posies) eran observados como personas con más auto-estima, más aventureros, menos solitarios, más extrovertidos, más exitosos y con más probabilidades de ser buenos amigos. Por contra, los que publicaron más selfies eran vistos como lo contrario. 

Las calificaciones para selfies con contenido puramente físico, como los selfies en el espejo mostrando músculos, dieron resultados particularmente negativos.

Enlace al estudio https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0092656619300674

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué va a ser obligatorio utilizar el cargador tipo C?

Los cargadores tipo C serán obligatorios para móviles y otros dispositivos pequeños; los ordenadores portátiles tendrán hasta 2026 para adaptarse.

El arte perdido de hacer huevos fritos: guía paso a paso

¿Cuál es el secreto para lograr ese balance ideal entre una clara crujiente y una yema tierna?

José Antonio Suso anuncia su salida como presidente del PNV en Álava

El presidente del PNV en Álava dejará el cargo a principios de 2025 tras ocho años en el puesto. Suso considera que es momento de dedicarse a otras actividades.

Sánchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio

"Asumo los resultados y veo necesario dar una respuesta a los ciudadanos"

¿Las familias con hijos en edad escolar tienen preferencia al elegir vacaciones en el trabajo?

Cuando varios trabajadores desean disfrutar del mismo periodo de vacaciones, es común que surjan conflictos.

Al PNV no le gusta el acuerdo de EH Bildu con el Gobierno que limita el precio del alquiler

Esteban ha cuestionado la eficacia de la ley y ha considerado «contradictorio» que no se hayan abordado los pisos turísticos a la hora de regular las zonas tensionadas.