Siguen subiendo las ventas en las grandes superficies vascas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las ventas en las grandes superficies comerciales y cadenas de alimentación de la C.A. de Euskadi registran en septiembre de 2019 un ascenso interanual a precios constantes del 1,5%, en términos homogéneos de calendario laboral, según datos elaborados por Eustat. Con respecto al mes de agosto, en términos desestacionalizados, las ventas han disminuido un 0,4%.

Las ventas de los productos alimenticios crecen un 0,7% y las correspondientes al resto de artículos aumentan un 3,2%, con respecto al mismo mes del año anterior, una vez extraídos los efectos de calendario.

Con respecto al mes anterior, agosto de 2019, las ventas de alimentación han descendido un 0,6% y las del resto de productos se mantienen invariables, a precios constantes y en términos desestacionalizados.

Por territorios, en Bizkaia se produce un ascenso del 2,7% y en Álava un aumento del 1,3%, mientras que Gipuzkoa desciende un 0,3%, con respecto al mismo mes del año pasado, todo ello a precios constantes y corregidos de efectos de calendario.

En el acumulado de enero a septiembre de 2019, el Índice de ventas en las grandes superficies comerciales y cadenas de alimentación presenta un crecimiento cifrado en el 1,8%, incremento que se produce tanto en la alimentación (1,9%) como en el resto de productos (1,7%). También es positiva la evolución para los tres territorios: Álava crece en el acumulado del año un 1,0%, Bizkaia un 2,3% y Gipuzkoa un 1,5%, todo ello a precios constantes y en términos homogéneos de calendario laboral.

El personal empleado en las grandes superficies y cadenas de alimentación de la C.A. de Euskadi aumenta un 1,9%, en comparación con el mismo mes del año anterior, y crece un 0,3% con respecto al mes de agosto. En el acumulado de enero a septiembre el personal empleado crece un 2,2%, sobre el mismo periodo de 2018.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Disminuyen los fallecimientos en Álava

Entre las defunciones ocurridas en este trimestre, 11 correspondieron a menores de un año y 94 a centenarios.

Las mujeres extranjeras son las que mantienen la natalidad en Álava

Álava ha experimentado un descenso del 12,5% en nacimientos

Construcción, comercio y transporte principales focos de la economía sumergida en Euskadi equivalente al 8.7% de su PIB

En el sector de información y comunicaciones, representaron el 5,7% del VAB, mientras que en el sector de industria y energía fue del 4,9%

Álava es la segunda provincia de España con menos comercio

En 2021 las compras online se dispararón en Euskadi con 877,100 personas

Euskaldunen kopuruak gora egin du Araban, datu errekorrekin

Euskaldunen proportzioa ehuneko 6 puntu baino gehiago handitu da 2011 eta 2021 artean

Álava, el territorio vasco donde más gente ha fallecido por Covid

En total, solo en 2020 murieron 3.096 personas por e virus en Euskadi