¿Es obligatorio el uso de mascarilla? Aquí tienes la normativa

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

A partir de hoy, jueves 21 de mayo, la mascarilla es de «uso obligatorio en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros».

Traducido, todos los mayores de 6 años debemos utilizar la mascarilla fuera de casa siempre que no se pueda respetar la distancia entre personas de 2 metros.

El texto publicado en el BOE del 20 de mayo tiene en cuenta ciertas excepciones por las que no será obligatorio el uso de mascarilla, éstas son:

  • Las personas que tengan algún tipo de dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de mascarilla.
  • Personas en las que el uso de mascarilla resulte contraindicado por motivos de salud debidamente justificados, o que por su situación de discapacidad o dependencia presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.
  • El desarrollo de actividades en las que por la propia naturaleza de estas resulte incompatible el uso de mascarilla. Se entiende que la realización de deporte individual o la semana que viene estar en espacios cerrados de bares y restaurantes.
  • Causa de fuerza mayor o situación de necesidad. Si por ejemplo alguien sale a la calle a pedir auxilio ante una situación de malos tratos o si alguien roba la mascarilla a alguna persona en la calle.

Obligatoriedad con posibles multas

Las multas por no hacer uso de la mascarilla en los espacios cerrados y abiertos en los que no se pueda mantener una distancia mínima de 2 metros con las demás personas acarreará una multa de 100 a 600 si el incumplimiento se cataloga como leve, de 601 a 30.000 euros si el incumplimiento se considera grave y de 30.001 a 600.000 euros si se considera la infracción como muy grave.

Según publica la Cadena SER respecto a las premisas de interior para la actuación de las distintas policías:

  • Los primeros días las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad realizarán una función pedagógica.
  • Cuando la policía tenga conocimiento de alguien que no está cumpliendo la Orden que obliga al uso de las mascarillas: le pedirán a la persona que se ponga la mascarilla o que se retire a una zona donde sí se pueda mantener una distancia de 2 metros entre personas.
  • Si la persona que incumple la orden está en un espacio cerrado de uso público o abierto al público, se le requerirá que abandone dicho espacio.
  • Si la persona no atiende al requerimiento se le procederá a realizar una propuesta de sanción, a través del artículo 36.6 de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, también conocida como ley Mordaza.
- -

2 COMENTARIOS

  1. Ya no se puede fumar. No puedes hacer reuniones no puedes follar pero si puedes robar al pueblo y escaparte de la justicia si eres político oempresario o rey viva la justicia de españistan

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento por fin revoca las 750 multas Covid impuestas por el incumplimiento del segundo estado de alarma

Lo acaecido pone en evidencia, no solo que nuestras instituciones no estaban preparadas para responder a una crisis sanitaria como la que hemos vivido, sino que nuestro Estado de Derecho no estaba tan consolidado como siempre hemos creído.

La mascarilla dejará de ser obligatoria en febrero

Según los últimos datos ofrecidos, se han notificado 273 contagios y cinco muertes en la última semana en Euskadi.

Detectan en Euskadi los primeros casos de Kraken, la nueva variante Covid

Desde Salud “han restado importancia al hallazgo” pero que dan por hecho que aparecerán nuevos casos.

El TSJPV declara ilegal el cierre de la hostelería de enero del 2021

El Gobierno Vasco ha anunciado que recurrirá la sentencia ante el Tribunal Supremo

Esto dice un escueto BOE sobre el fin de la mascarilla

En el entorno laboral, con carácter general, no resultará preceptivo el uso de mascarillas.

¿Hay que llevar la mascarilla en el trabajo? ¿Me pueden obligar?

La Ponencia de Alertas, Planes de Preparación y Respuesta recomienda «que la necesidad del uso de mascarillas en el entorno laboral sea valorada por los servicios de prevención de riesgos laborales