Se reanuda el plazo para presentar las solicitudes para la OPE de Educación

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Departamento de Educación reanuda este próximo lunes, día 1 de junio, el plazo de presentación de solicitudes para la Oferta Pública de Empleo dirigida al profesorado de Educación Secundaria y al profesorado técnico de Formación Profesional. Este plazo permanecerá abierto del 1 al 5 de junio (inclusive).

Asimismo, en este plazo se podrá realizar el pago de la solicitud ya presentada (en el caso de que no se hubiera abonado), así como solicitar cualquier cambio en la solicitud previamente cumplimentada.

El estado de alarma declarado mediante Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo, con el fin de afrontar la situación de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19, supuso la suspensión de los plazos administrativos. Entre ellos, se encontraba el plazo de presentación de solicitudes establecido para este procedimiento selectivo, que en el momento de entrada en vigor del estado de alarma se encontraba abierto, del 28 de febrero al 18 de marzo.

Por tanto, el plazo se reanuda este lunes por un periodo igual al número de días que quedaban para su cierre en el momento de la suspensión.

El Departamento dará a conocer más adelante los plazos para que las personas aspirantes presenten tanto la programación didáctica como los méritos.

El Departamento de Educación oferta mediante esta OPE 2020 un total de 1.148 plazas; 1.021 en el Cuerpo de Profesorado de Enseñanza Secundaria y 127 de Profesorado Técnico de Formación Profesional.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

“No podemos permitirnos perder clases ahora”: la carta de una alumna al Departamento de Educación

La tensión entre el profesorado y el Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha...

El Departamento de Educación aprueba 816 millones de euros para la financiación de la escuela «no pública» de Euskadi

Una suma significativa destinada a financiar la educación en centros privados para el curso 2023-2024

Cientos de familias se quedan sin plaza en el Consorcio Haurreskolak

La Portavoz de Elkarrekin Podemos-IU destaca la falta de plazas públicas en el Consorcio Haurreskolak y las consecuencias para las familias afectadas.

El Gobierno Vasco dejará a financiar los colegios del Opus Dei

Los que deseen continuar recibiendo financiación del Gobierno Vasco, tendrán que abrir sus puertas a estudiantes de ambos sexos

La educación pública absorberá los docentes que se queden sin trabajo en los colegios privados concertados

Los centros beneficiarios de estas ayudas son los centros educativos privados concertados, de iniciativa social e ikastolas, firmantes de los acuerdos.

Euskadi bajará un 4.7% el precio de las tasas universitarias para el próximo curso

Los precios de las segundas matriculaciones y sucesivas serán congelados