Telefónica, Euskaltel, Guuk o Vodafone son algunas de las grandes de la telefonía móvil que están apostando muy fuerte por el 5G en territorio vasco. La última en encender la red 5G en Euskadi ha sido Telefónica el pasado 3 de noviembre. En medio de la controversia que hay detrás de esta nueva conectividad repasamos cuales son las novedades que trae frente al 4G y los lugares donde podemos navegar por internet a toda velocidad desde ya mismo.
El 5G es la quinta generación en cuanto a conectividad móvil capaz de conectar nuestros dispositivos a internet en movilidad que sustituirá al ampliamente extendido 4G/LTE actual. Mediante la red 5G será posible la transferencia de archivos a mucha más velocidad que en generaciones anteriores, entre 10 y 20 veces más rápido y la posibilidad de tener conectados muchos mas dispositivos a una misma antena de telefonía. Seguro que te ha pasado estar en un concierto, estación de tren concurrida o en un estadio de futbol e irte super lenta la conexión a internet, pues el 5G viene para arreglar todo esto.
Con esta nueva conectividad navegar por internet será muchísimo más rápido, podrás abrir paginas web en el navegador como si de una imagen de tu galería se tratase, descargar una temporada entera de tu serie favorita en 4K en cuestión de segundos o tener un montón de dispositivos de tu hogar conectados a internet como las bombillas, la cafetera, la nevera o incluso el cortacésped.
Actualmente hay una carrera en las empresas de tecnología móvil por conseguir liderar el número de antenas 5G en la que la empresa china Huawei es pionera, lo que ha provocado en los últimos años una verdadera guerra comercial entre EEUU y China. Veremos como se resuelve este conflicto con la nueva administración Biden.
El 86% de los alaveses pueden conectarse ya al 5G
El País Vasco se ha convertido en los últimos meses en una de las regiones europeas mas conectada al 5G, empresas telefónicas como Guuk o Vodafone ya disponen de esta conectividad en nuestro territorio. El pasado 3 de noviembre, Telefónica anunció su encendido en los territorios históricos de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba, este ultimo siendo el más conectado al tener el 86% de la población capacidad de conectarse a esta red. Los municipios en los que se podrá disfrutar del 5G de telefónica serán 44, entre los que ha destacado las tres capitales vascas, Bilbao, Donostia, Vitoria-Gasteiz y los municipios de Laudio, Aiara, Barakaldo, Zierbena, Bermeo, Zarautz, Irun y Eibar. Euskaltel por su parte anuncio el pasado mes de octubre un acuerdo con la operadora Orange para ofrecer cobertura 5G en Euskadi y en el resto del estado español donde opera bajo el nombre de R, Telecable y Virgin Telco.
De momento el 5G actual no explota el 100% de sus posibilidades, podríamos hablar de un 4.5G. En los próximos meses y años esta tecnología estará presente cada vez en más dispositivos y dando velocidades cada vez más rápidas, lo que posibilitará la aparición de nuevas funciones que podremos hacer con nuestros teléfonos móviles y gadgets tecnológicos.