Tras dos años sin fiestas de La Blanca, este sábado 26 de marzo ya se ha dado a conocer los conciertos que podremos disfrutar en el escenario de la Plaza de los Fueros. Eso así, como viene siendo habitual, se han dado a conocer a través de una filtración a un conocido periódico local, en vez de por una convocatoria de prensa.
Las fiestas de la Blanca de este año parece que van a ser lo más parecido a las de antes de la pandemia. Por el momento se desconocen los detalles, ya que no se sabe cuál será la situación epidemiológica, pero el Ayuntamiento ya trabaja en un escenario de normalidad.
Los conciertos de la plaza de los Fueros suelen ser el plato fuerte, pero en las últimas semanas también se ha conocido otras actividades que tendrán lugar durante las fiestas patronales de Vitoria-Gasteiz, entre el 4 y el 9 de agosto.
Aparte de los conciertos conocidos este sábado, ya se ha dado a conocer que el recinto ferial de Mendizabala volverá a ser el epicentro de las atracciones de este año con 11 atracciones de adultos (incluidos espectáculos), 14 atracciones infantiles (incluidos espectáculos), 2 mesones, 4 churrerías, 5 casetas de vino dulce, 9 puestos de expedición de productos para su consumo y 19 Tómbolas, carreras, ventas, tiros, bumpers y máquinas electrónicas. También se ha sabido que Celedón y Edurne y Celedón Txiki volverán a bajar y subir por la tirolina en la Virgen Blanca, que el Parque de Arriaga se convertirá en un «Espacio Aventura» y que los días 5, 6, 7, 8 y 9 de agosto habrá Trikitixa, bertsolaris, música y danzas, Larrain Dantza y Txulalai además de actividades en la plaza del Machete, en la plaza de la Virgen Blanca, plaza de la Provincia, Jardín de Falerina y Txosnak. También se ha comenzado a trabajar en el Pregón y Gargantua.